La ruda es una planta cuya historia es muy, muy antigua y dice que es una planta antediluviana y que fue traída por qué evita que los malos espíritus se peguen, por eso el primero de agosto también lo usamos como una vacuna tomado tomamos tres tragos de ruda en ayunas el té de ruda en ayunas. Esto hace que los vientos no se acercan porque se sabe su propiedad de sacar dolores por los vientos dolores articulares y dolores físicos también se lo conoce como aquella doncella que enamora a la vida y que al amar a su doncella. Teniendo una ruda hembra y una ruda macho siempre habrá abundancia en tu casa.
La magia de la ruda
Y esa mujer sabia me dijo: "Mi madre siempre usaba ruda. Así que llegué a mi casa, le pedí los dones a la planta, y al colocarla contra mi cuerpo, comencé a sentir como las cargas se liberaban..."
Usos mágicos de la ruda
Colocar hojas de ruda sobre la frente elimina los dolores de cabeza. Entre los amuletos más eficaces, esta planta silvestre de olor tan característico posee un altísimo valor talismánico.
Su poder es muy eficaz para proteger contra todo tipo de maldad contra el mal de ojo, la envidia y las influencias negativas.
Llevar una hoja en la cartera o en la billetera trae buena suerte.
El amuleto debe confeccionarse guardando hojas de ruda en un pequeño saco de tela roja cosido con hilo también rojo.
Este saquito debe llevarse siempre encima.
La variedad que hay que utilizar para los amuletos es la conocida como "ruda macho", es decir la de hoja más pequeña.
En Castilla, se la considera una de las plantas benditas y en el norte, previene contra los malos espíritus
Llevar ruda alrededor del cuello ayuda a la recuperación de enfermedades y además ahuyenta futuros problemas de salud.
La ruda se pone en inciensos con fines curativos.
Aspirar ruda fresca despeja la mente en los asuntos amorosos, ayuda a los interesados a ver con más claridad al objeto de su afecto y mejora los procesos mentales.
La ruda añadida al baño, rompe todos los hechizos y maldiciones que puedan haber sido lanzados contra uno.
Es protectora cuando se la cuelga de la puerta se pone en saquitos, y, si se frotan las hojas frescas contra el suelo, devuelve cualquier hechizo negativo que haya sido enviado contra uno.
Los romanos comían ruda para protegerse del mal de ojo, y esta planta también se llevaba para inmunizar al portador contra venenos y todo tipo de enfermedades.
Se emplea una rama de ruda fresca para salpicar agua de sal por toda la casa; así se limpia de energía negativa.
Mezclar jugo de ruda fresca con el rocío de la mañana y esparcirlo en círculo alrededor de uno, sirve de protección, bien por deseo o necesidad.
La ruda es otra planta de la que se dice que crece mejor cuando es robada, y, verdaderamente, su presencia en el jardín lo embellece y lo protege.
0 comments:
Publicar un comentario