Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2025

Mario Benedetti: a 16 años de un gran legado literario y frases que inspiran

El 17 de mayo de 2009, Uruguay y el mundo despidieron a Mario Benedetti, una de las voces más entrañables de la literatura hispanoamericana. A 16 años de su partida, su legado sigue vivo en cada verso, en cada frase que nos invita a resistir, amar y soñar.

Mario Benedetti: a 16 años de un gran legado literario y frases que inspiran

Mario Benedetti: el poeta del compromiso y la ternura

Nacido en Paso de los Toros en 1920, Benedetti fue mucho más que un escritor prolífico. Con más de 80 libros publicados, su obra abarca poesía, novela, cuento, ensayo y teatro. Fue parte de la Generación del 45, junto a figuras como Juan Carlos Onetti e Idea Vilariño, y su literatura reflejó siempre una profunda sensibilidad social y política.

Durante la dictadura uruguaya, Benedetti vivió en el exilio, una experiencia que marcó profundamente su obra. Novelas como Primavera con una esquina rota retratan el dolor del desarraigo y la esperanza de un regreso. Su compromiso con los derechos humanos lo llevó a fundar la Fundación Mario Benedetti, dedicada a preservar su legado y apoyar causas sociales.

Frases que iluminan el alma

Benedetti tenía el don de condensar en pocas palabras emociones universales. Sus frases, cargadas de humanidad y esperanza, siguen inspirando a generaciones. Aquí algunas de las más memorables:

"No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda..." 

"Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida." 

"La mariposa recordará por siempre que fue gusano." 

"Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo." 

"Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice y todo. Y en la calle, codo a codo, somos mucho más que dos." 

Estas frases no solo embellecen el lenguaje, sino que también ofrecen consuelo y motivación en momentos difíciles.

Un legado que trasciende generaciones

La obra de Benedetti ha sido adaptada a la música por artistas como Joan Manuel Serrat en su álbum El sur también existe, y sus poemas han sido recitados y musicalizados en múltiples ocasiones. Su influencia se extiende más allá de la literatura, tocando corazones y conciencias en todo el mundo.

En 2020, al cumplirse el centenario de su nacimiento, Uruguay declaró el "Año Mario Benedetti", conmemorando su vida y obra a través de diversas actividades culturales. 

Celebrando a Benedetti hoy

Recordar a Mario Benedetti es celebrar la capacidad del ser humano para resistir con ternura, para amar con compromiso y para soñar con esperanza. Sus palabras siguen siendo un faro en tiempos de incertidumbre, recordándonos que, incluso en la oscuridad, siempre hay lugar para la luz.

Para seguir explorando su legado, te invitamos a leer Las mejores frases de Mario Benedetti, donde encontrarás una selección de sus pensamientos más inspiradores.

domingo, 1 de noviembre de 2020

Frase para el Día de Todos los Santos

Hoy 1 de noviembre celebra el Día de Todos los Santos, una de las fechas más importantes de la tradición mexicana, junto con el Día de Muertos.

Aprovechamos estas fechas para regalarte una hermosa Frase para el Día de Todos los Santos que dice "A la muerte se le toma de frente con valor y después se le invita a una copa" de Edgar Allan Poe.

Entre el Día de Todos los Santos y el siguiente, Día de Muertos, la tradición mexicana celebra la muerte y recuerda a sus difuntos con ofrendas coloridas, alimentos típicos y bebidas, en base a un calendario que fusionó el santoral católico y festividades prehispánicas.

Según la tradición católica, que celebra cada 1 de noviembre el Día de todos los Santos, los templos, iglesias y catedrales se decoran para esta fecha con las reliquias de los santos que se conservan en cada lugar.

Desde la concepción cristiana, este día celebra a todos aquellos difuntos que superaron la instancia del purgatorio, es decir, que se encuentran en la gracia de la santidad y gozan de la prometida vida eterna en el cielo.

En cambio, el Día de Todos los Fieles Difuntos, o Día de Muertos en México, celebra desde la concepción católica a todos los difuntos, no solo a los santos, sino incluso a los que se encuentran en el purgatorio.

En México, la tradición prehispánica se fusionó con el santoral católico para dar lugar a una celebración única en el mundo, cuando las familias se reúnen en torno a las tumbas de sus muertos para festejarlos.

Así, en la noche que intermedia entre el Día de Todos los Santos y el Día de Muertos, las puertas del cielo se abren para que las almas de los difuntos desciendan hasta encontrarse con sus familiares vivos.

En las casas de México se improvisan coloridos altares en los que no pueden faltar las calaveras, el pan de muertos, las flores (especialmente caléndulas), comidas y bebidas dedicadas a la memoria y el espíritu de los seres queridos que ya no están.

Aquí te dejamos la frase con una hermosa imagen para compartir en tus redes sociales.

Frase para el Día de Todos los Santos

frase para el dia de todos los santos

miércoles, 28 de octubre de 2020

Franz Kafka y la historia de la muñeca perdida

Esta hermosa historia del escritor Franz Kafka es un relato hermoso que retrata al alemán en una faceta inédita, haciendo el bien para una niña. Encontramos este relato en Internet y nos pareció hermoso para compartir, se titula "Franz Kafka y la historia de la muñeca perdida". 

Si te gustó esta historia, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en las nuestras para leer más mensajes positivos.

La muñeca de Frank Kafka

Historias : Franz Kafka y la historia de la muñeca perdida

A los 40 años, Franz Kafka (1883-1924), que nunca se casó y no tuvo hijos, paseó por el parque de Berlín cuando conoció a una niña que lloraba porque había perdido su muñeca favorita. Ella y Kafka buscaron la muñeca sin éxito. Kafka le dijo que se reuniera con él allí al día siguiente y que volverían a buscarla. Al día siguiente, cuando aún no habían encontrado la muñeca, Kafka le dio a la niña una carta "escrita" por la muñeca que decía "por favor no llores. Hice un viaje para ver el mundo. Te escribiré sobre mis aventuras".

Así comenzó una historia que continuó hasta el final de la vida de Kafka. Durante sus reuniones, Kafka leyó las letras de la muñeca escritas cuidadosamente con aventuras y conversaciones que la niña encontró adorables. Finalmente, Kafka trajo la muñeca (compró una) que había regresado a Berlín. "No se parece en nada a mi muñeca", dijo la niña. Kafka le entregó otra carta en la que la muñeca escribió: "Mis viajes me han cambiado". La niña abrazó a la nueva muñeca y la llevó feliz a casa. Un año después murió Kafka. Muchos años después, la niña ahora adulta encontró una carta dentro de la muñeca. En la minúscula carta firmada por Kafka estaba escrito:

"Todo lo que amas probablemente se perderá, pero al final, el amor volverá de otra manera".

lunes, 14 de septiembre de 2020

Frases de Mario Benedetti

Un 14 de septiembre del 1920, hace 100 años, nacía en Uruguay el escritor y poeta Mario Benedetti.
Conocido en toda América Latina, Benedetti ha sabido escribir hermosas poesías de amor y cuentos hermosos que describen historias maravillosas.

Para celebrar este centenario, les traemos 10 citas y frases de Mario Benedetti para compartir en tus redes sociales. Te invitamos también a leer "La gente que me gusta" de Mario Benedetti y el poema "No te salves" en nuestro blog.

Frases de Mario Benedetti

Frases de Mario Benedetti

"...Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos" Cita de Mario Benedetti.

Frases de Mario Benedetti

"Todas las parcelas de mi vida tienen algo tuyo y eso en verdad no es nada extraordinario vos lo sabes tan objetivamente como yo" Frase de Mario Benedetti

Frases de Mario Benedetti

"De vez en cuando hay que hacer una pausa. Contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana. Examinar el pasado rubro por rubro, etapa por etapa, baldosa por baldosa. Y no llorarse las mentiras, sino cantarse las verdades" Poema Mario Benedetti

Frases de Mario Benedetti

"Usted es la respuesta que yo esperaba a una pregunta que nunca he formulado" Cita de Mario Benedetti

Frases de Mario Benedetti

"El mayor error del ser humano es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón" Frase de Mario Benedetti

Frases de Mario Benedetti

"Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza" Cita de Mario Benedetti

Frases de Mario Benedetti

"Si los responsables del mundo son todos venerablemente adultos, y el mundo está como está, ¿no será que debemos prestar más atención a los jóvenes?" Frase de Mario Benedetti

Frases de Mario Benedetti

"Sé que voy a quererte sin preguntas, sé que vas a quererme sin respuestas" Cita de Mario Benedetti.

Frases de Mario Benedetti

"Yo no sé si Dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda" Frase de Mario Benedetti.

Frases de Mario Benedetti

"El norte es el que ordena, pero aquí abajo, cerca de las raíces es donde la memoria ningún recuerdo omite y hay quienes se desmueren y hay quienes se desviven y así entre todos logran lo que era imposible, que todo el mundo sepa que el sur también existe" Fragmento de poema de Mario Benedetti

No te salves - Mario Benedetti

En el centenario de Mario Benedetti, queremos compartir un hermoso poema del escritor uruguayo, se titula "No te salves" y es un clásico de la literatura hispanoamericana.

Puedes compartir esta imagen con el poema en tus redes sociales y seguirnos en las nuestras para ver más mensajes positivos e imágenes motivacionales o incluso encontrar más frases de Mario Benedetti como las que compartimos en nuestro blog.

Esta poesía es hermosa y todos los amantes de las letras seguramente la conocen y querrán compartirla en este aniversario del nacimiento de Benedetti, quién cumpliría hoy 100 años.

Mario Benedetti falleció en el 2009, pero su poesía, sus poemas, sus cuentos, sus novelas siguen estando más vigentes que nunca y desde Mensaje Positivo lo recordamos como mejor nos sale: homenajeando su trabajo y su obra, compartiendo este hermoso poema de la literatura latinoamericana.

Poema : No te salves - Mario Benedetti

No te salves - Mario Benedetti

No te quedes inmóvil al borde del camino, no 
congeles el júbilo, no quieras con desgana, no 
te salves ahora, ni nunca.

No te salves, no te llenes de calma, no reserves
del mundo solo un rincón tranquilo.

No dejes caer los párpados pesados como 
juicios, no te quedes sin labios, no te duermas
sin sueño, no te pienses sin sangre, no te 
juzgues son tiempo.

Pero si pese a todo no puedes evitarlo y
congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas
ahora y te llenas de calma y reservas del 
mundo solo un rincón tranquilo.

Y dejas caer los párpados pesados como juicios
y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te
piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te 
quedas inmóvil al borde del camino y te salvas,
entonces no te quedes conmigo.

Mario Benedetti - No te salves

Frase de Mario Benedetti

Hoy compartimos una excelente Frase de Mario Benedetti que tiene que ver con el tiempo:
Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo.
Una hermosa cita célebre del escritor Uruguayo Mario Benedetti!

Si te gustó este mensaje positivo te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y en todos los grupos de Facebook para que tus seres queridos, familiares y amigos también puedan leerlo. Puedes comentar debajo si te gusta otra de sus frases.

También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para leer más mensajes positivos. Muchas gracias por seguirnos y leernos.

Frase de Mario Benedetti

Frase de Mario Benedetti

14/09/1920 - 14/09/2020. Feliz Centenario de tu nacimiento Benedetti. Gracias por el Fuego, por La Tregua, por La Borra de Café, por Montevideanos ,por Andamios, por Cuentos de la Oficina entre otros Gracias Por el Te quiero, Táctica y Estrategia, Los Pitucos, Qué les queda a los jóvenes. Por El sur también existe.. De los mayores exponentes de nuestra Literatura latinoamericana. Un empleado contable de la CGN ,que brilló en la Escritura desde Uruguay.

Quién fue Mario Benedetti : 

Mario Benedetti fue un influyente escritor, poeta y periodista uruguayo nacido en 1920 y fallecido en 2009. Su obra literaria abarca una amplia gama de géneros, incluyendo poesía, cuentos y novelas. Fue un destacado representante de la literatura latinoamericana contemporánea y un defensor de la justicia social y los derechos humanos.

Benedetti se destacó por su estilo claro y accesible, lo que le permitió conectar con una audiencia diversa. Su obra más conocida, "La Tregua," es una novela que narra la vida de un oficinista solitario y su relación con sus compañeros de trabajo. Esta obra se convirtió en un éxito internacional y fue adaptada al cine.

Además de su labor literaria, Mario Benedetti también fue un crítico social y político comprometido, y sus escritos abordaron temas como la dictadura militar en Uruguay y la lucha por los derechos humanos.

Su legado perdura a través de su vasta obra y su influencia en la literatura latinoamericana, donde sigue siendo una figura venerada.

martes, 5 de mayo de 2020

Abandono - Gabriel Rolón

Texto de Gabriel Rolón titulado "Abandono" que no tiene desperdicio. Compartelo en tus redes sociales si te gustó este mensaje positivo.

Abandono - Gabriel Rolón

Abandono - Gabriel Rolón

"A todos nos abandonaron un día.
Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario.
Traumático.
No.
Es más simple.
Pero duele igual.

A todos nos abandonaron en el medio de un quilombo.
En el inicio de un proyecto.
En el placer del logro cumplido.
En el momento menos pensado.
En el momento más esperado.

A veces pasa, que te das vuelta y no tenés quien te junte los mocos, quien te dé la palmada en la espalda, quien te guiñe el ojo cuando algo te salió bien y quien te limpie las rodillas cuando te fuiste al pasto.

Todos sabemos de la soledad que se siente cuando nos sentimos solos.
Porque todos fuimos abandonados un día.

Y entonces, encontramos un secreto tristísimo, un acto paliativo, para tapar ese pozo.

Vemos gente que se come la angustia tragándose un paquete de cigarrillos,
el otro que corre y corre como un loco a ver si el viento en la cara le vuela ese agujero en el pecho.
Personas que se comen las uñas junto con los nervios y la ansiedad paralizante.
Paquetes de galletitas que van a parar a la boca sin noción de que lo que se intenta matar, no es el hambre.
O por lo menos , no ese.
Pibes que se perforan la nariz y las venas, con alguna que otra cosa que lo pase a otra realidad por un par de horas.
El otro se pone a jugar lo que no tiene.
Vos comprarás compulsivamente cosas que no necesitás, para sentirte un poco vivo por un instante.
Y yo me quedaré mirando una película, que me habilita disimuladamente a llorar mirando afuera, lo que no tengo ganas de mirar adentro.

Es que somos tan jodidos con nosotros mismos que cuando peor estamos, es cuando más nos castigamos.

Porque todo eso que te comés, te come a vos.
Te pone peor.
Te suma al abandono, la culpa de hacer algo que sabés que no es genuino.
Que no es lo que querés.

No comés así por hambre.
No corrés por deporte, cuando te estás rajando de vos.
No te intoxicás por placer.
No te acostás con esa mina por amor.
Tapás.
Escondés.
Tirás abajo de la alfombra.
Cerrás los ojos.
Te ponés un bozal y un par de auriculares para no escuchar tu corazón.

Date cuenta.
Te estás comiendo a vos.
Y quizá, el secreto esté en frenar.
En sentir.
En recordar, que en ese abandono lo que te falta, es lo que tenés que buscar.

Amor.

Quizá sea hora de pedir ese abrazo.
De acostarte en las rodillas de tu mamá.
De poner la pava y llamar diciendo, sí, te juro que te necesito.
Es ahora.
Después no.
Ahora.

Andá a esa casa.
Hablá con quién te escucha.
Llorá.
Gritá.
Decí.
Vomitá.
Pedí.
Da.

Ahora.

Hacer malabares, en medio del despelote, no tiene más que un resultado despelotado. Resultado que no va a curar la herida que te sangra, porque le estás metiendo una curita.
Y las curitas no curan.
Las curitas tapan.
Y vos sabés muy bien que el dolor tapado no es dolor sanado.

Pará un poquito.
Mirá en el espejo de tu alma.
Frená.
Mirá lo que te falta y salí a buscarlo en dónde creas que lo puedas encontrar. De verdad.

No revolotees como mosca en platos vacíos.
Pedí lo que necesitás si ves que solo no podés.

Porque no hay peor abandono que el que se hace a uno mismo.
Con eso no se juega.
No tenés derecho."

Gabriel Rolón

domingo, 5 de enero de 2020

Me caí del mundo y no sé por dónde regresar - Eduardo Galeano

Un texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano que vale la pena compartir, ya que se trata de una profunda reflexión sobre el mundo en el que vivimos.

Me caí del mundo y no sé por dónde regresar - Eduardo Galeano

Me caí del mundo y no sé por dónde regresar - Eduardo Galeano


Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco..

No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar...

Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales...

¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables...!

Si, ya lo sé...

A nuestra generación siempre le costó botar...

¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables...!

Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el pañuelo de tela del bolsillo...

Yo no digo que eso era mejor...

Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra...

Lo más probable es que lo de ahora esté bien, eso no lo discuto...

Lo que pasa es que no consigo cambiar el equipo de música una vez por año...

El celular cada tres meses, el monitor de la computadora todas las navidades o el televisor cada año...

Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para toda la vida...

Es más!

Se compraban para la vida de los que venían después...

La gente heredaba relojes de pared, bicicletas, cámaras fotográficas, juegos de copas, vajillas y hasta palanganas...

El otro día leí que se produjo más basura en los últimos 40 años que en toda la historia de la humanidad...

Tiramos absolutamente todo...

Ya no hay zapatero que remiende un zapato, ni colchonero que sacuda un colchón y lo deje como nuevo, ni afiladores por la calle para los cuchillos ni sastre que haga composturas...

De 'por ahí' vengo yo, de cuando todo eso existía y nada se tiraba...

Y no es que haya sido mejor...

Es que no es fácil para un pobre tipo al que lo educaron con el 'guarde y guarde que alguna vez puede servir para algo', pasarse al 'compre y bote que ya se viene el modelo nuevo...

Hay que cambiar el auto cada 3 años porque si no, eres un arruinado...

Aunque el coche esté en buen estado...

Y hay que vivir endeudado eternamente para pagar el nuevo!!!!

Pero por Dios....

Mi cabeza no resiste tanto...

Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de celular una vez por semana, sino que, además, cambian el número, la dirección electrónica y hasta la dirección real...

Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la misma casa y el mismo nombre...

Me educaron para guardar todo...

Lo que servía y lo que no...

Porque algún día las cosas podían volver a servir...

Si, ya lo sé, tuvimos un gran problema:

Nunca nos explicaron qué cosas nos podían servir y qué cosas no...

Y en el afán de guardar (porque éramos de hacer caso a las tradiciones) guardamos hasta el ombligo de nuestro primer hijo, el diente del segundo, las carpetas del jardín de infantes, el primer cabello que le cortaron en la peluquería...

¿Cómo quieren que entienda a esa gente que se desprende de su celular a los pocos meses de comprarlo?

¿Será que cuando las cosas se consiguen fácilmente, no se valoran y se vuelven desechables con la misma facilidad con la que se consiguieron?

En casa teníamos un mueble con cuatro cajones.

El primer cajón era para los manteles y los trapos de cocina, el segundo para los cubiertos y el tercero y el cuarto para todo lo que no fuera mantel ni cubierto...

Y guardábamos...

¡¡Guardábamos hasta las tapas de los refrescos, los corchos de las botellas, las llavecitas que traían las latas de sardinas...

¡Y las pilas...!

Las pilas pasaban del congelador al techo de la casa....

Porque no sabíamos bien si había que darles calor o frío para que vivieran un poco más....

No nos resignábamos a que se terminara su vida útil en un par de usos...

Las cosas no eran desechables....

Eran guardables....

¡Los diarios!

Servían para todo...

Para hacer plantillas para las botas de goma, para poner en el piso los días de lluvia, para limpiar vidrios, para envolver.

¡Las veces que nos enterábamos de algún resultado leyendo el diario pegado al trozo de carne o desenvolviendo los huevos que meticulosamente había envuelto en un periódico el tendero del barrio.

Y guardábamos el papel plateado de los chocolates y de los cigarros para hacer adornos de navidad...

Y las páginas de los calendarios para hacer cuadros...

Y los goteros de las medicinas por si algún medicamento no traía el cuentagotas...

Y los fósforos usados porque podíamos reutilizarlos estando encendida otra vela...

Y las cajas de zapatos que se convirtieron en los primeros álbumes de fotos...

Enderezábamos los clavos para reutilizarlos después...

Y los mazos de naipes se reutilizaban aunque faltara alguna, con la inscripción a mano en una sota de espada que decía 'éste es un 4 de bastos'....

Los cajones guardaban pedazos izquierdos de pinzas de ropa y el ganchito de metal...

Con el tiempo, aparecía algún pedazo derecho que esperaba a su otra mitad para convertirse otra vez en una pinza completa...

Nos costaba mucho declarar la muerte de nuestros objetos...

Y hoy, sin embargo, deciden 'matarlos' apenas aparentan dejar de servir...

Y cuando nos vendieron helados en copitas cuya tapa se convertía en base las pusimos a vivir en el estante de los vasos y de las copas...

Las latas de duraznos se volvieron macetas, portalápices y hasta teléfonos.

Las primeras botellas de plástico se transformaron en adornos de dudosa belleza y los corchos esperaban pacientemente en un cajón hasta encontrarse con una botella...

Y me muerdo para no hacer un paralelo entre los valores que se desechan y los que preservábamos...

Me muero por decir que hoy no sólo los electrodomésticos son desechables...

Que también el matrimonio y hasta la amistad son descartables...

Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas...

Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero...

De la moral que se desecha si de ganar dinero se trata...

No lo voy a hacer...

No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne...

No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte en cuanto confunden el nombre de dos de sus nietos, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos en cuanto a uno de ellos se le cae la barriga, o le sale alguna arruga...

Esto sólo es una crónica que habla de pañales y de celulares...

De lo contrario, si mezcláramos las cosas, tendría que plantearme seriamente entregar a mi señora como parte de pago de otra con menos kilómetros y alguna función nueva...

Pero yo soy lento para transitar este mundo de la reposición y corro el riesgo de que ella me gane de mano y sea yo el entregado....

Por.
Eduardo Galeano.
Periodista y Escritor uruguayo.

sábado, 14 de diciembre de 2019

Frases de Paulo Coelho

Hoy les regalamos un hermoso post con 5 Frases de Paulo Coelho para reflexionar, ya que en la última semana muchos usuarios han entrado a nuestro blog de Mensaje Positivo para leer la frase de Paulo Coelho sobre eliminar aquello que no sirve de nuestras vidas.
Aquí van algunas frases bellas de este gran escritor, algunas con imágenes para compartir en sus redes sociales para sus seres queridos.
Feliz y Bendecido Día para todos, esperamos que les encanten estas frases del autor brasilero tanto como a nosotros.
Recuerden que la vida siempre es hacia adelante... Que quede atrás lo que ya no deba estar...
Perdona, Sana y Olvida.

Frases de Paulo Coelho

"Por eso es tan importante dejar que ciertas cosas se vayan.
Soltarlas... Desprenderse...
La gente tiene que entender que nadie está jugando con cartas marcadas, que a veces ganamos y a veces perdemos.
No esperes que te devuelvan algo, no esperes que te reconozcan tu esfuerzo, que descubran tu genio, que entiendan tu amor.
Es hora de cerrar el ciclo. No por orgullo, por incapacidad o por soberbia, sino porque simplemente aquello ya no encaja en tu vida...
Cierra la puerta, cambia el disco, limpia la casa, sacude el polvo... Deja de ser quien eras y transfórmate en quien eres"- Paulo Coelho.

Frases de Paulo Coelho

"No existe una buena razón para pasar un día sin hacer lo que nos hace feliz"- Paulo Coelho

Frases de Paulo Coelho

"Saca todo lo que estás sintiendo y te renovarás"- Paulo Coelho

Frases de Paulo Coelho

"Si eres valiente para decir adiós, la vida te recompensará con un nuevo hola"- Paulo Coelho

Frases de Paulo Coelho

"La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante"- Paulo Coelho

Frases de Paulo Coelho

Cuando lloras limpias tres cosas: los ojos, el corazón y el alma. - Paulo Coelho

¿Cuál de estas frases de Coelho te gustó más? ¿Conoces otras que te han marcado? ¡Comenta debajo!

lunes, 21 de octubre de 2019

La red social para lectores

En tiempos de redes sociales masivas, de las cuales se suele hablar pestes, una nueva propuesta viene a generar una verdadera revolución cultural positiva y a intentar inculcar el placer por la lectura en una plataforma virtual muy original. Aquí te contamos qué es esta nueva red social tan particular que los lectores de todo el mundo están disfrutando.

La red social para lectores

La red social para lectores

Boukker es el nombre de esta red social tan novedosa como revolucionaria, que no pretende desplazar a las redes sociales ya establecidas, sino que quiere ser la red social preferida por escritores y lectores, conectando a las partes en un entorno virtual muy ameno, de acuerdo a gustos literarios.

El tamaño de la comunidad de aficionados a la lectura es realmente impresionante. Pese a estar en inglés, cada vez son más los usuarios de habla hispana que se suman día a día para conectarse con sus artistas favoritos, comentar sobre los libros que leen o conectar con gente con gustos similares que pueden recomendar libros de diferentes géneros.

La web funciona prácticamente de la misma manera que cualquier red social típica y cuenta con las funciones de agregar amigos, chatear, crear y unirte a grupos, etc.

Algo diferente que caracteriza a esta red social es la opción de crear un «Hopscotch», que es una historia en donde colaboran varios escritores.

Otra opción única que hace a esta red social algo tan llamativo es la de poder premiar las historias con un «café» virtual. Esto equivale a un dólar americano que va a parar al escritor, algo que sin dudas será un incentivo para que escritores que están comenzando, puedan dedicar más tiempo a escribir, y obtengan un pago por ello.

Así que si quieres conocer nuevos escritores que están apareciendo en escena y apoyar la literatura, puedes utilizar estas premiaciones que permite la red social diseñada para lectores y escritores.

A su vez, puedes encontrar material nuevo, de escritores "desconocidos" con excelentes historias que contar, que no han conseguido que se publicara su libro aún por diversas razones.

Publicar un libro requiere de muchos contactos, de mucho talento, pero también de algo de suerte.
Las editoriales escogen según los gustos de sus editores y dar con alguien que crea en un libro, lleva una cuota de fortuna importante.

Por otra parte, autopublicarse un libro requiere de esfuerzos económicos importantes y de mucho trabajo extra para publicitar y vender el libro.

Entre estas dos opciones, aparece Internet como una opción más factible, y emprendimientos como una red social destinada a conectar escritores y lectores, es algo fundamental para que se continúen generando espacios de lectura innovadores.

Si te gusta la lectura, seguramente Boukker se convertirá en una comunidad a la que volverás una y otra vez. Estoy seguro que descubrirás allí un montón de historias geniales de escritores muy interesantes que están esperando por ti.

Si eres un escritor, definitivamente es el lugar donde debes estar para publicar tus historias y conectar con posibles lectores y potenciales editores de habla hispana.

miércoles, 11 de abril de 2018

Mario Benedetti - La gente que me gusta

Mario Benedetti - La gente que me gusta

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad. Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios.

Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de sí, agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio.

Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, pero sin lastimarme ni herirme.
La gente que tiene tacto.

Me gusta la gente que posee sentido de la justicia.

A estos los llamo mis amigos.

Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría y la predica. La gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor.

La gente que nunca deja de ser aniñada.

Me gusta la gente que con su energía, contagia.

Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos razonables a las decisiones de cualquiera.

Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.

Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer que se equivocó o que no sabe algo. La gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.

La gente que lucha contra adversidades.

Me gusta la gente que busca soluciones.

Me gusta la gente que piensa y medita internamente. La gente que valora a sus semejantes no por un estereotipo social ni cómo lucen. La gente que no juzga ni deja que otros juzguen.

Me gusta la gente que tiene personalidad.

Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón.

La sensibilidad, el coraje, la solidaridad, la bondad, el respeto, la tranquilidad, los valores, la alegría, la humildad, la fe, la felicidad, el tacto, la confianza, la esperanza, el agradecimiento, la sabiduría, los sueños, el arrepentimiento y el amor para los demás y propio son cosas fundamentales para llamarse GENTE.

Con gente como ésa, me comprometo para lo que sea por el resto de mi vida, ya que por tenerlos junto a mí, me doy por bien retribuido.

Mario Benedetti - La gente que me gusta

lunes, 26 de marzo de 2018

"Viajar" de Gabriel García Márquez

"Viajar" de Gabriel García Márquez

Anteriormente subimos el texto de "Revolución viajera" que tuvo mucha repercusión en nuestro blog, tal es así que un lector nos recomendó este poema titulado "Viajar" de Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez fue un reconocido escritor, guionista, editor y periodista nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia; el escritor latinoamericano que en 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura, fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito; su obra cumbre fue Cien años de Soledad.
Falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, México.
Aquí les regalamos su poema y una caricatura brillante que nos manda un lector de Mensaje Positivo.
Si les gustó, no olviden compartir en sus redes sociales!

Poema : "Viajar" de Gabriel García Márquez

Viajar es marcharse de casa,
es dejar los amigos
es intentar volar
volar conociendo otras ramas 
recorriendo caminos
es intentar cambiar.
Viajar es vestirse de loco
es decir “no me importa”
es querer regresar.
Regresar valorando lo poco
saboreando una copa,
es desear empezar.
Viajar es sentirse poeta,
es escribir una carta, 
es querer abrazar. 
Abrazar al llegar a una puerta
añorando la calma 
es dejarse besar.
Viajar es volverse mundano 
es conocer otra gente
es volver a empezar. 
Empezar extendiendo la mano,
aprendiendo del fuerte, 
es sentir soledad.
Viajar es marcharse de casa,
es vestirse de loco
diciendo todo y nada con una postal,
Es dormir en otra cama,
sentir que el tiempo es corto,
viajar es regresar.

Gabriel García Márquez
El 6 de marzo del año 1927, en Aracataca, Colombia, nacía el genial escritor Gabriel José de la Concordia García Márquez, guionista, editor y periodista, Premio Nobel de Literatura y autor de la célebre novela Cien años de soledad.

Conocido familiarmente como Gabo, obtuvo Premio Nobel de Literatura en 1982, según el laudatorio de la Academia Sueca "por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente". En 1998 se convirtió en presidente del Consejo Editorial y uno de los propietarios de la Revista Cambio en Colombia, pero en 2006 vendió su participación en dicha revista. En 2002 publicó su autobiografía titulada Vivir para contarla.

Gabriel García Márquez es conocido mundialmente por la forma en la que trata sus obras, conocida como "realismo mágico" y que consiste en abarcar hechos fantásticos desde el punto de vista de determinadas culturas que los consideran normales

sábado, 7 de febrero de 2015

Sobre la felicidad - Eduardo Galeano

Eduardo Galeano nos regala este hermoso mensaje positivo que habla sobre la felicidad, unas reflexiones realmente maravillosas para compartir!

El 3 de septiembre de 1940, nacía el genial escritor y periodista uruguayo Eduardo Germán María Hughes Galeano, reconocido como una de las plumas más destacadas e influyentes de la cultura popular Latinoamérica. Con más de una década trabajando como periodista, fue obligado a exiliarse por el gobierno militar de su país, en 1973. Se trasladó a la Argentina, en donde fundó la revista cultural "Crisis". En 1976, tras la asunción del gobierno militar de Jorge Rafael Videla, Galeano debió exiliarse una vez más, en esta ocasión a España, donde escribió algunas de sus obras más reconocidas. En 1985, de regreso en su Montevideo natal, fundó el semanario “Brecha”. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido traducidos a veinte idiomas. Falleció el 13 de abril de 2015 tras padecer durante varios años cáncer de pulmón.

ancianos enamorados

Mensaje Positivo : Sobre la felicidad - Eduardo Galeano 

 “Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y entonces después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados porque los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos más felices cuando lo sean. Después de eso nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo (a) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor carro o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados.”

“La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no es ahora, ¿cuándo? Tu vida estará siempre llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas. Una de mis frases: “Por largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar. La vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar. Sólo entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta que esos obstáculos eran mi vida”. Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.”

“La felicidad “es” el camino; así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie... así que deja de esperar hasta que bajes cinco kilos, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que éste para ser feliz... La felicidad es un trayecto, no un destino!!!!

jueves, 17 de abril de 2014

10 frases de Gabriel García Márquez

Hoy 17 de abril falleció el célebre escritor y premio nobel colombiano, por eso les dejamos su biografía y 10 frases de 10 obras literarias de un escritor que marcó un antes y un después en la literatura latino americana, a modo de homenaje de parte de Mensajes Positivos.
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 - México, D.F., 17 de abril de 2014 ), conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Gabriel García Márquez fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito, o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.
Fue famoso tanto por su genio como escritor así como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.

Gabriel García Márquez

10 frases de Gabriel García Márquez

El mundo habrá acabado de joderse el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el vagón de carga. (Cien años de soledad)

Y se sintió olvidado, no con el olvido remediable del corazón, sino con otro más cruel e irrevocable que él conocía muy bien, porque era el olvido de la muerte. (Cien años de soledad)

Aprovecha ahora que eres joven para sufrir todo lo que puedas, que estas cosas no duran toda la vida. (El amor en los tiempos del cólera)
El cuerpo humano no está hecho para los años que uno podría vivir. (Del amor y otros demonios).

Es un triunfo en la vida que la memoria de los viejos se pierda para las cosas que no son esenciales. (Memoria de mis putas tristes)

No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad. (Del amor y otros demonios)

Hay que ser infiel, pero nunca desleal. (El coronel no tiene quién le escriba)

La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado (El amor en los tiempos del cólera)

También el amor se aprende (Crónica de una muerte anunciada)

El corazón tiene más cuartos que un hotel de putas (El amor en los tiempos del cólera)

El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explica (Vivir para contarla)

lunes, 24 de febrero de 2014

Carlos Paez Vilaró - Poema al Sol

Carlos Páez Vilaró

Carlos Páez Vilaró (Montevideo, 1 de noviembre de 1923 - Punta Ballena, 24 de febrero de 2014) fue un pintor, ceramista, escultor, muralista, escritor, compositor y constructor uruguayo.
Con 18 años viajó a Buenos Aires en 1941, para trabajar en una fábrica de fósforos y luego, en el sector de las artes gráficas. A los 20 años regresó a Montevideo donde, impactado por las comparsas de los barrios Sur y Palermo, y por el conventillo Mediomundo, se vinculó a la comunidad afrouruguaya y comenzó a colaborar en la preparación del desfile de llamadas, interiorizándose en el folclore negro. A partir de este acercamiento realizó varias obras pictóricas mostrando distintos aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del afrouruguayo: llamadas, bailes, religiosidad, casamientos, nacimientos, velorios, etc.

Gracias al contacto con escritores, músicos e investigadores como Ildefonso Pereda Valdés, Paulo de Carvalho Neto, Jorge Amado y Vinicius de Moraes publicó libros como La casa del negro, Bahía, Mediomundo y Candango. Profundizó sus investigaciones sobre la cultura afrodescendiente desde Salvador de Bahía y cada uno de los países americanos donde está presente (Colombia, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Haití, etc.) a los países del África subsahariana. Colaboró con Albert Schweitzer en el leprosario de Lambaréné.

Entre varias ocupaciones, fue columnista de la revista semanal Caras y Caretas.

Se casó en 1955 con Madelón Rodríguez Gómez y se divorció en 1961. Tuvo seis hijos: Carlos Miguel, Mercedes, Agó, Sebastián, Florencio y Alejandro (los tres últimos, de su actual esposa, Annette Deussen).

En 1958 empezó a construir Casapueblo la denominada por él mismo como una "escultura habitable" ubicada en Punta Ballena a 13 Km de Punta del Este. con el tiempo además de su hogar, el lugar se convirtió en taller y posteriormente también en hotel, siendo una de los atractivos turísticos del departamento de Maldonado en Uruguay. Según el propio Páez Vilaró "La construí como si se tratara de una escultura habitable, sin planos, sobre todo a instancias de mi entusiasmo. Cuando la Municipalidad me pidió hace poco los planos que no tenía, un arquitecto amigo tuvo que pasarse un mes estudiando la forma de descifrarla."

Además de la pintura incursionó en el cine en 1967, como coguionista de la película Batouk, dirigida por Jean-Jacques Manigot, largometraje de 35 mm en color de 65 minutos de duración. Los coguionistas fueron Aimé Césaire y Leopold Sedar Senghor que aportaron poemas. La película participó del Festival de Cannes de 1967.

Hasta su fallecimiento, vivió y trabajó en Casapueblo, ubicada en Punta Ballena, a 13 km de Punta del Este, Uruguay.

El artista plástico uruguayo Carlos Páez Vilaró falleció hoy 24 de febrero, a los 90 años en Casapueblo, Punta Ballena.

En Casapueblo, todas las tardes se celebra la ceremonia del saludo al sol, con una vista espectacular y única de fondo, suena la voz de Carlos Paez Vilaró recitando este hermoso Poema al sol que compartimos con ustedes en video, para recordarlo de la mejor manera posible... Un humilde homenaje de nuestra parte hacia una persona que supo vivir la vida a pleno, disfrutando de cada minuto con alegría y felicidad, de una manera más que positiva!

Carlos Paez Vilaró - Poema al Sol

Aquí les dejamos el video con el Poema al sol, mirando el atardecer desde Casapueblo, para quienes no han tenido la dicha de visitar este lugar mágico, aquí va el poema subtitulado que comienza así :

"Hola Sol ! Otra vez sin anunciarte llegas a visitarnos. Otra vez en tu larga caminata desde el comienzo de la vida. Hola Sol! Con tu panza cargada de oro hirviendo para repartirlo generoso por villas y caseríos, capillas campesinas, valles, bosques, ríos o pueblitos olvidados. Hola Sol! Nadie ignora que perteneces a todos, pero que prefieres dar tu calor a los más necesitados, los que precisan de tu luz para iluminar sus casitas de chapa, los que reciben de ti la energía para afrontar el trabajo, los que piden a Dios que nunca les faltes, para enriquecer sus plantíos, y lograr sus cosechas."...

Video : Carlos Paez Vilaró - Poema al Sol

 

jueves, 17 de octubre de 2013

Texto de Borges

Cada persona que pasa por nuestra vida es única, siempre deja un poco de si y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada. Esta es la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.
Un hermoso texto y mensaje positivo del escritor argentino Jorge Luis Borges.


El 24 de agosto de 1899 nacía en Buenos Aires, Argentina, Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, una de las plumas más brillantes de la literatura castellana. Su fama internacional comenzó a partir de la década de 1960, cuando recibió el primer Premio Internacional de Editores, el Premio Formentor.

Su obra fue traducida y publicada ampliamente tanto en Estados Unidos como en Europa y a decenas de idiomas en el resto del mundo. Sus libros más famosos son Ficciones (1944) y El Aleph (1949), colecciones de cuentos interconectados por sueños, laberintos, bibliotecas, escritores ficticios, religión, y dios.

Sus obras han contribuido de manera significativa a la literatura fantástica. Los estudiosos sostienen que la ceguera progresiva de Borges ayudó a crear nuevos símbolos literarios.

Los poemas de su último período dialogan con personalidades de la cultura como Spinoza y Virgilio. Borges murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza.

El 14 de junio de 1986, falleció Jorge Luis Borges, víctima de un cáncer hepático. Un escritor argentino cuyos poemas y cuentos vanguardistas lo consagraron como una de las figuras prominentes de las literaturas latinoamericana y universal. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas, entre los que se destacan: Historia Universal de la Infamia; Ficciones; Pierre Menard, autor del Quijote y El Milagro Secreto. Siempre polémico, sus frases nunca pasaron desapercibidas.

Texto de Borges

Texto de Borges

"Cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada. Esta es la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad."

 Jorge Luis Borges

domingo, 13 de octubre de 2013

Frase de El Principito sobre la niñez

Uno de los mejores cuentos a nivel mundial de todos los cuentos : El Principito.

Esta obra escrita por Antoine de Saint-Exupery es un libro que habla sobre el niño interior perdido en cada uno de los adultos... Por eso les dejamos esta hermosa frase que habla sobre el tema y que dice :
Todos los mayores han sido primero niños, pero pocos lo recuerdan.

Aquí les dejamos la imagen + la frase!

Frases de Libros : Frase de El Principito sobre la niñez

Frase de El Principito sobre la adultez

La desaparición de Antoine de Saint-Exupéry

El 31 de julio 1944, Antoine de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”, desaparecía misteriosamente durante una misión de reconocimiento en avión durante la Segunda Guerra Mundial. Sus restos fueron hallados recién en el año 2000, junto con un brazalete en el que estaba inscripto su nombre y el de su esposa.

Había nacido en Lyon, Francia, el 29 de junio de 1900. Se convirtió en piloto a comienzos de la década de 1920, mientras realizaba el servicio militar. Su novela “El Principito” fue publicada en 1943. Con 140 millones de copias vendidas, la obra se convirtió en uno de los libros de mayor venta de la historia. Se ha traducido a más de 250 lenguas, más que cualquier otro libro en francés.

lunes, 7 de octubre de 2013

Foto y frase de Paulo Coelho

Las frases y mensajes positivos de Paulo Coelho siempre son muy compartidos en Facebook y otras redes sociales; aquí les dejamos un hermoso mensaje positivo de Paulo Coelho para compartir :
Sé fuerte para que nadie te derrote, noble para que nadie te humille y tú mismo para que nadie te olvide.

Mensaje Positivo : Foto y frase de Paulo Coelho

Foto y frase de Paulo Coelho

Verónica decide morir y La quinta montaña de Paulo Coelho

Vimos muchos interesados en las obras de este gran autor, así que hoy las traemos estos dos libros que son un clásico cuando de sus libros se trata.

🔸Verónica decide morir:
Veronika es una joven completamente normal. Es guapa, no le faltan pretendientes y tiene un buen trabajo. Su vida transcurre sin mayores sobresaltos, sin grandes alegrías ni grandes tristezas. Pero no es feliz. Por eso, una mañana de noviembre, Veronika decide acabar con su vida. Sueños y fantasías. Deseo y muerte. Locura y pasión. En su camino hacia la muerte, Veronika experimenta placeres nuevos y halla un nuevo sentido a la vida, un sentido que le había permanecido oculto hasta ahora, cuando tal vez ya sea demasiado tarde para echarse atrás. Veronika decide morir plantea que cada segundo de nuestra existencia optamos entre la alternativa de seguir adelante o de abandonar.

🔸La quinta montaña:
El profeta Elías recibe de Dios la orden de abandonar Israel. En un mundo regido por supersticiones, conflictos religiosos y tradiciones profundamente arraigadas, el joven profeta deberá enfrentarse a una avalancha de acontecimientos que le conducirán a un definitivo cara a cara con Dios.
En La Quinta Montaña, la historia de Elías se convierte así en una valiosa lección de esperanza para el hombre contemporáneo, y nos plantea hasta qué punto podemos determinar nuestro destino.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Frase de Jose Ortega y Gasset

"No sabemos lo que nos pasa, y eso es precisamente lo que nos pasa."
Una hermosa frase y juego de palabras de Ortega y Gasset en una bella foto en blanco y negro!

Frases Célebres : Frase de Jose Ortega y Gasset

Frase de Jose Ortega y Gasset

sábado, 14 de septiembre de 2013

Frase de Joseph Campbell

El escritor norteamericano Joseph Campbell nos dejó esta hermosa frase y mensaje positivo que dice lo siguiente :
Sigue tu felicidad y el universo abrirá puertas para ti, donde había solamente paredes.
Haz lo que te haga realmente feliz y todo irá bien!
Un mensaje positivo para que sigas tus sueños y seas feliz!

Frases Célebres : Frase de Joseph Campbell

Frase de Joseph Campbell

Etiquetas

11 Septiembre 1900 2014 2016 2017 2018 2020 2022 2023 8 de Marzo Aarón Sánchez Abandono Abogados Aborto Abrazos Abrecaminos Abrigo Abuelas Abuelos Abundancia Abuso sexual Accesibilidad Acciones Aceptación Acoso Actitud Actividad física Actores Actuar Adelante Adicciones Adiós Adolescencia Adoptar Adultos Aeropuerto África Agradecer Agua Águila Ahorro Ajedrez Ajo Albert Einstein Alcholismo Alcohol Alegría Alejandro Jodorowsky Alejandro Magno Alemania Alimentación Alma Alopecia Alquilar Alquiler Alumnos Alzheimer Ama de casa Amantes Amar Amarre Amén América Amigos Amistad Amor Amuletos Ana Frank Ancestral Ancestros Ancianos Ángeles Angelina Jolie Animales Ánimo Aniversario Anónima Anorexia Ansiedad Antártida Antepasados Antes y Después Antoine de Saint-Exupery Antoine de Saint-Exupéry Antonio Machado Año Nuevo Apartamento Apocalipsis Apple Aprender Aprendizajes Arabia Saudita Árbol de Navidad Árboles Arcángel Miguel Arcángeles Argentina Aristóteles Armonía Arte Arthur Ashe Artistas Asesinato Asiatica Asilo Astrología Ateo Austeridad Auto Autoestima Automóvil Avaricia Aventura Aves Avión Axel Ayer Ayuda Azúcar Bailar Ballenas Banco Barbijo Barcelona Basura Bautismo Bebés Belleza Bendición Beneficios Besos Biblia Bicicleta Bienestaar Bill Gates Biografias Blanca Bob Carey Bob Marley Bodas Bombardeos Bomberos Bondad Boxeadores Brad Pitt Brasil Brillar Brindis Brujas Buda Budismo Buenas Noticias Bulgaria Bullying Burro Búsqueda Butano Cabala Caballero Cabello Cadenas Café Calefacción Calentamiento Global Calor Calvicie Cambiar Cambio Climatico Camello Caminar Camino Espiritual Campañas Campesino Campo Cáncer Canciones Cancún Canela Cantantes Cantar Cantinflas Capacidades diferentes Capitalismo Cara Carácter Cardiólogo Caridad Cariño Carl Gustav Jung Carlos Páez Vilaró Carlos Slim Carpintería Carro Carta Casa Casamiento Casos Casualidades Catolicismo Causalidades Causas Caza Celebración Celebridades Celos Celtas Cementerio Cenizas Cerebro Cerrajería Chakras Chamán Chamuel Charles Chaplin Chi Chicas Chile China Chismes Choque Cicatrices Ciegos Cielo Ciencia Cima Cine Cirujía Citas Clase Clavo de olor Clima Coca Cola Cocaina Coche Coco Cocodrilo Coherencia Colaboración Colectivo Colibrí Colombia Comediantes Comics Cómics Comida Cómo hacer Compartir Compras Comprensión Comunidad Conciencia Conducir Confianza Confiar Conmovedores Consejos Constancia Consumismo Convivencia Coraje Corazón Coronavirus Corte de La Haya Corto Cortometraje Cosméticos Cosmos Costumbres Covid-19 Crear Crecer Crecimiento Creer Crianza Crisis Cristianismo Crítica Críticas Cruz Cuarentena Cuba Cubo de Rubik Cubrebocas Cuello Cuentos Cuentos Cortos Cuerpo Cuidados Culpabilidad Culpas Cultura Cumpleaños Cura Curación Curiosidades Dalai Lama Daño Dar Datos Debate Deberes Decir Deconstruir Decoración Decreto Dejar Delfines Dentistas Denzel Washington Deportes Deportistas Depresión Derechos Desafío Desamor Desaparecidos Desapego Desarrollo Desastres Descanso Deseos Despertar Destino Día Día contra la violencia hacia las mujeres Día de la Madre Día de los muertos Día de Todos los Santos Día del Amigo Día del Hombre Día del Niño Día del Padre Día Internacional de la Felicidad Día Internacional de la Mujer Día Internacional de la Música Día Internacional del Beso Día Internacional del orgullo LGTBQ Día Mundial de los Animales Diálogo Diario de una pasión Días Dibujos Dicha Diciembre Dientes Dieta Diezmo Diferencias Dificultad Dinero Diógenes Dios Dioses Discapacidad Discipulos Discriminación Discursos Disfraz Disfrutar Distancia Diversidad Docentes Doctor Dolor Dolores Don Quijote Donación de Órganos Donar Dormir Down Drogas Dudas Duelo Eclipse Ecología Economía Edad Edgar Allan Poe Eduard Punset Eduardo Galeano Educación Educar Efectividad Ego Egoísmo Ejercicio El Hombre Araña El Principito Electricidad Elegua Elvis Presley Embarazo Emociones Empatía Empleados Empleo Empoderamiento Emprendedores Empresarios Enamorarse Encuentros Enemigos Energía Enfermedades Enfermera Enfermería Engordar Enojo Enseñanzas Enseñar Entrenamiento Envasado Envases Envidia Ernesto "Che" Guevara Escaleras Escritores Escuchar Escuela Esfuerzo Esopo España Espejos Espera Esperanza Espíritu Espíritu del Desespero Espíritu Intranquilo Espíritu Santo Espiritualidad Esposa Estados Unidos Estampita Estereotipos Estrés Estudiar Estudios Ética Evangelio Eventos Evolución Éxito Experimentos Fábulas Facebook Facundo Cabral Fallecidos Fama Familia Famosos Fantasía Fantasmas Farmacia Fe Fechas Felicidad Felicitaciones Femenino Femicidio Feminicidio Feminista Feng Shui Festejos Fiestas Filosofía Fin de Año Final Finanzas Fincanciero Físico Fomentar Fotografía Fotos Francia Frases Frecuencia Frida Kahlo Frío Fuego Fuegos Artificiales Fuerza Fumar Futuro Gabriel García Márquez Gabriel Rolón Gafas Galletas Gandhi Gas Gastronomía Gato Gatos Gay Gemelos Generación Género Gente George Washington Gestos Gracias Graffiti Graffitti Gratitud Grecia GreenPeace Griegas Guerra Guerrero Gustavo Cerati Hábitos Hablar Hacer Halloween Hambre Hechizo Hermanos Héroes Hijas Hijos Hindú Historia Historias Hogar Hollywood Hombres Homenaje Homosexualidad Hormigas Horóscopo Hospital Houdini Hoy Huerto Huevo Humanidad Humildad Humor Husain Bolt IA Ideas Iglesia Ignorancia Igualdad Iluminar Imagenes Imaginar Imposible Inclusión Increíbles India Indios Infancia Infierno Infografías Información Inglés Injusticia Inocencia Instrumentos Inteligencia Inteligencia Artificial Intensamente Internet Intuición Inventores Inventos Invertir Invierno Ira Irán Irma Isla Israel Italia Jaguar Jair Bolsonaro Jamaica Japón Jardín Jehová Jesús Jim Carrey JJOO John Lennon Jorge Bergoglio Jorge Luis Borges José Mujica Joseph Campbell Jovenes Juana de Arco Judaísmo Judas Juegos Juegos Olimpicos Juguetes Justicia Juventud Juzgar Kant Kanye West Karma Kimbanda Kurt Cobain La Ballena Rosa La Naranja Mecánica Ladrón Laika Latinoamerica Laurel Lecciones Lectores Lectura Leer Legal Legislación Lenguaje Inclusivo Lentes León Letras Ley de Atracción Ley de Talles Leyendas Leyes LGTBQ Libertad Libros Limosna Limpieza Ling Yu Tang Lista Literatura Llanto Llorar Lluvia Locura Logros Lorena Pronsky Los Andes Los Reyes Magos Lotería Lucha Luis Fernandez Lujo Lunes Luto Luz Machismo Macumba Madera Madre Teresa de Calcuta Madres Madurar Maestros Mafalda Magia Magnates Maktub Mal Malo Maltrato Mamá Mandamientos Manicura Manos Mantenimiento Mantras Manualidades Mañana María Madgalena Marido Mario Benedetti Martin Luther King Masaje Mascarilla Mascotas Masculinidad Masculino Matemáticas Material Maternidad Matrimonio Mayas Medicamentos Medicina Médicos Medio Ambiente Medio Oriente Meditar Mejor Memes Memoria Mendigos Mensaje Positivo Mensajes Positivos Mental Mente Metafísica Metas Mexico México Michael Phelps Miedo Miel Miguel de Cervantes Milagros Militar Millonarios Mirada Misa Mitología Mitos Modas Monaguillo Monasterio Monjes Mono Moral Moralejas Motivaciones Motivos Movimiento Mudanza Muebles Muerte Muhammad Alí Mujer Mujeres Mundo Murales Muro Música Musicos Musulmanes Namasté Nat Geo Naturaleza Navidad Negativo Negocios Negros Nelson Mandela Netflix Ni una menos Nick Vujicic Nietos Niñez Niños Noche Normas Noticias Novios Nunca Objetivos Objetos Obras Obstáculos Octubre Odio Ofender Ojo Ojos Opinión Oportunidades Optimista Oraciones Organización Orgasmo Oriental Orisha Ortega y Gasset Oscar Wilde Osho Osos Pachamama Paciencia Padres País Pájaros Palabras Pan Panda Pandemia Pañuelo verde Papá Papa Francisco Papa Juan Pablo II Papá Noel Parábolas Paracelso Paraguay Paraíso Paranormal Pared Pareja Pasado Pascua Pasión Pastores Pato Patriarcado Pau Dones Paulo Coelho Paulo Freire Paz Paz interior Pecado Peces Pedalear Pegagogía Peleas Películas Pelo Pensar Perdonar Perfecto Periodistas Perros Perseverar Personajes Personas Perú Pesca Pesimista Pez Phyllis Theroux Piazzola Piel Pintores Pirotecnia Planchar Planeta Plantar Plantas Plástico Playa Plenitud Pobreza Poemas Poesías Poeta Policía Política Políticos Portugal Positivo Predicadores Prejuicios Premio Nobel Premio Nobel de la Paz Preocupación Presente Presidentes Prevención Príncipe azul Prioridades Problemas Productividad Profecías Profesiones Profesores Progresar Propósito Prosperidad Prostitutas Protección Protestas Proverbios Proyectos Psicología Psicólogo Psícologos Puentes Puertas Punta Cana Rabia Racismo Ramesh Rana Ratas Ratón Ratones Razones Realidad Realización Rechazo Recién nacidos Reconciliación Recuerdos Redes Sociales Reencarnación Reflexión Reflexiones Refranes Regalos Reglas Reiki Reir Relaciones Relatos Religión Remedios Rendirse Renunciar República Centroafricana Republica Dominicana República Dominicana Resiliencia Resistencia Respeto Restauración Restaurante Resurrección Revolución Reyes Rezar Ricos Riesgo Rio 2016 Riqueza Risas Ritual Robar Robert Kiyosaki Robin Williams Rock Rockefeller Rocky Balboa Románticas Ropa Rosario Rostro Ruda Rusia Sabiduría Sabios Sacerdote Sagrado Sahúmo Sal Salmos Saltamontes Saltar Salud Salúd Saludar Salvar Samurai San Antonio San Benito San Cayetano San Cipriano San Expedito San José San Judas Tadeo San Martin de Porres San Valentin Sanar Sangre Santa Claus Santa Eduviges Santa María de Guadalupe Santa Muerte Santa Rita Santería Santísima Muerte Santo Niño Milagroso Santos Satanás Sátira Secretos Segunda Guerra Mundial Seguridad Semana Semana Santa Sencillez Sentimientos Sentir Seño Señora Separación Ser Seres queridos Serpientes Servir Sevilla Sexo Sexualidad Shakespeare Shopping Significados Símbolos Síndrome de Down Síntomas Sioux Siria Sistema Situaciones Sobrepeso Sobrevivientes Sociedad Sociedad de consumo Sócrates Sol Soldados Soledad Solidaridad Solsticio Soltar Soltería Soluciones Sonreir Sonrisa Soñar Sorididad Sorpresas Sortilegio Sostenibilidad Spiderman Spinoza Stan Lee Steve Jobs Stress Subestimar Sudáfrica Sueños Suerte Sufrimiento Suicidio Sultán Superación Supermercado Sylvester Stallone Tailandia Talento Tantra Tapabocas Tarde Tareas Tarot Técnicas Tecnología Teléfono móvil Temor Tendencias Tener Tenis Tentación Teorías Conspirativas Terapia Ternura Texto The Joker Tiburón Tiempo Tiernos Tierra Tips Tolerancia Tormenta Torres Gemelas Tóxicas Trabajo Tradiciones Tragedias Tranquilidad Tribus Tristes Tristeza Trucos Turismo Turquía Últimas Palabras Umbanda Unión Universidad de Harvard Universidad de Stanford Universo Uñas Uruguay Usain Bolt Usos Vacaciones Vacas Vacío existencial Valor Valorar Valores Varios Vaticano Vecinos Vejez Velas Venezuela Venganza Venta Ventajas Verano Verdad Versículos Vestir Viajar Viajes Astrales Vibración Vida Videntes Videos Viejos Vikingos Vin Diesel Viñetas Violación Violencia Violencia de Género Violín Viral Virgen Virus Vitaminas Vivir Vocación Volar Voluntad Wedding Planner Whatsapp Will Smith William Colgate Yoga Yoruba Zen Zeus