sábado, 7 de junio de 2025

Los 5 mejores hechizos para ganar más dinero que funcionan (y cómo hacerlos en casa)

¿Y si te dijéramos que hay personas que, en silencio, han mejorado su situación económica gracias a pequeños rituales? Tal vez ya probaste afirmaciones, visualizaciones o libros de autoayuda… pero aún sientes que el dinero no fluye como debería. No estás solo. Y no se trata solo de trabajar más duro. En este artículo vas a descubrir los 5 mejores hechizos para atraer dinero que realmente funcionan si los haces con fe y compromiso. Son sencillos, seguros y puedes hacerlos hoy mismo con cosas que ya tienes en casa. ¿Listo para abrirle la puerta a la abundancia y ganar más dinero? Lee hasta el final.

Los 5 mejores hechizos para ganar más dinero que funcionan (y cómo hacerlos en casa)

¿Qué es un hechizo y por qué puede ayudarte a atraer dinero?

Un hechizo es una forma de dirigir tu energía e intención hacia un objetivo concreto. Es como un decreto para la riqueza. En este caso: mejorar tu economía. No se trata de “magia de película”, sino de trabajar con elementos de la naturaleza, palabras poderosas y tu propia energía interna.

En la magia blanca, los hechizos se usan para sanar, proteger, abrir caminos y sí: atraer dinero y abundancia. No reemplazan tu esfuerzo, pero son un complemento que puede marcar la diferencia.

Reglas básicas antes de hacer un hechizo de dinero

Antes de enseñarte cómo hacer los 5 hechizos, hay algunas reglas importantes:

Cree en lo que haces: La fe y la intención son el 90% del resultado.

Sé específico: No pidas “más plata”, pide poder pagar tus cuentas, mejorar tu trabajo, o tener ingresos extra.

Respeta los tiempos: No todos los hechizos actúan de inmediato. La magia también tiene sus propios ritmos.

No uses hechizos para dañar o manipular: La magia blanca trabaja desde el amor, no desde el ego.

1. Hechizo del laurel para atraer dinero rápido

Este hechizo es ideal si necesitas una entrada de dinero urgente, por ejemplo para pagar una deuda o afrontar un gasto inesperado.

Qué necesitas:

  • 3 hojas de laurel secas
  • Un billete (de cualquier valor)
  • Un marcador verde
  • Un vaso con agua
  • Una vela blanca

Cómo hacer:

Escribe tu nombre completo en el billete con el marcador.

Coloca las 3 hojas de laurel arriba del billete y dóblalo en tres partes.

Enciende la vela blanca y sostén el billete entre tus manos mientras dices:

“El dinero llega a mí de forma rápida, justa y bendecida. Así sea.”

Coloca el billete doblado en el vaso con agua y déjalo toda la noche junto a la vela (apagada).

A la mañana siguiente, tira el agua en una planta y guarda el billete en tu billetera.

2. Hechizo de la canela y el arroz para abrir caminos

Este hechizo es perfecto si sentís que todo está trabado y nada fluye.

Qué necesitas:

  • Un frasco de vidrio pequeño con tapa
  • 1 cucharada de arroz
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 3 monedas (de cualquier valor)

Cómo hacer:

Coloca el arroz, la canela y las monedas dentro del frasco.

Tapa bien y agítalo 7 veces diciendo:

“Activa mi energía de prosperidad, que el dinero me encuentre sin dificultad.”

Guarda el frasco en un lugar donde guardas dinero (billetera, caja fuerte, cajón del escritorio).

Cada vez que lo veas, sacúdelo una vez y repite la frase.

3. Hechizo del limón para cortar bloqueos económicos

A veces no falta dinero, sino que hay bloqueos invisibles que lo alejan. Este hechizo te ayuda a limpiar esa energía.

Qué necesitas:

  • 1 limón
  • Sal gruesa
  • Un plato blanco
  • Una vela verde

Cómo hacer:

Corta el limón en cruz, sin llegar al fondo (que quede como una flor abierta).

Pon sal gruesa dentro de cada abertura.

Coloca el limón en el plato y enciende la vela al lado.

Mientras miras la vela, di:

“Corto todo bloqueo, corto todo mal. Abro camino a la prosperidad.”

Deja todo encendido (siempre en un lugar seguro) hasta que la vela se consuma.

Al día siguiente, tira el limón a la basura fuera de tu casa.

4. Hechizo de afirmaciones con miel para atraer abundancia

Este ritual no necesita fuego ni elementos costosos. Es uno de los más dulces y poderosos.

Qué necesitas:

  • Un frasco pequeño
  • Miel
  • Un papel y lápiz

Cómo hacer:

Escribe 3 afirmaciones en un papel, como por ejemplo:

  • “El dinero llega a mí constantemente.”
  • “Merezco vivir en abundancia.”
  • “Mis ingresos aumentan con facilidad.”

Dobla el papel y colócalo en el frasco.

Cubre el papel con miel.

Cierra el frasco y dí:

“Dulce como la miel, mi vida se llena de prosperidad.”

Guárdalo en tu habitación o escritorio. Cada lunes, sacúdelo un poco y repite tus afirmaciones.

5. Hechizo de la luna creciente para multiplicar ingresos

La luna es una gran aliada en los hechizos. En su fase creciente, es ideal para atraer dinero y oportunidades.

Qué necesitas:

  • Un cuenco con agua
  • 1 moneda
  • Una hoja de papel
  • Lápiz

Cómo hacer:

Escribí en el papel lo que quieres lograr (por ejemplo: “duplicar mis ingresos este mes”).

Pon la moneda y el papel dentro del cuenco con agua.

Deja el cuenco durante una noche de luna creciente cerca de una ventana.

A la mañana siguiente, saca la moneda y llévala siempre contigo como amuleto.

El papel puedes guardarlo en tu billetera o altar.

Consejos finales para que los hechizos funcionen

Estos son algunos consejos para la abundancia que te van a servir para que estos hechizos funcionen:

  • Constancia: Puedes repetir los hechizos cada luna nueva o cada comienzo de mes.
  • Agradecimiento: Siempre agradece antes y después del ritual. La gratitud potencia cualquier energía.
  • No te obsesiones: Haz los hechizos, suelta y confía. La desesperación bloquea los resultados.
  • Limpieza energética: Si puedes, limpia tu casa antes con sahumo o incienso. Ayuda a que la energía fluya mejor.

¿Y ahora qué?

Si llegaste hasta aquí, ya sabes cómo hacer hechizos de dinero simples pero poderosos. No necesitas gastar dinero en materiales raros ni tener experiencia previa. Solo hace falta tu intención, tu fe y tu compromiso.

Prueba con el que más resuene contigo. Quizás hoy empiece a moverse algo en tu energía… y en tu economía.

La magia está en ti. Solo necesitas activarla. Si te gustó este post, no te pierdas las mejores Oraciones a la Santa Muerte para conseguir Dinero Rápido en nuestro blog Mensaje Positivo.

viernes, 30 de mayo de 2025

Lecciones de Vida en una Isla Desierta: Esperanza, Humor y Resiliencia entre Cocos

¿Puede una isla desierta enseñarnos algo sobre la esperanza, la creatividad y la resiliencia? La respuesta es sí. A veces, las enseñanzas más profundas vienen envueltas en forma de humor. Este cómic, aunque simple a primera vista, esconde dos mensajes que pueden inspirarte a ver la vida desde otra perspectiva.

Recuerda que sonreir tiene beneficios importantes como te contamos antes en el blo.

Aun en una isla desierta, siempre hay motivos para sonreír

1. Valorar los pequeños gestos (aunque estés rodeado de cocos)

En la primera escena, vemos a dos náufragos sentados en una diminuta isla. Están rodeados de cocos —claramente, no les falta qué comer o beber—, pero uno de ellos entrega un pequeño regalo envuelto con cinta: “No puedes abrirlo hasta tu cumpleaños. Es una sorpresa”.

¿Qué sentido tiene hablar de cumpleaños o regalos en una situación tan extrema?

Precisamente ese es el punto. El ser humano, incluso en las circunstancias más duras, necesita motivos para celebrar. Buscar una chispa de alegría, una excusa para sonreír o compartir un momento especial puede cambiar por completo nuestra manera de enfrentar la vida.

Mensaje positivo:

En los momentos difíciles, valorar los pequeños gestos y buscar razones para sonreír puede ser lo que mantenga viva la esperanza.

Puede que no tengas todos los lujos, pero si tienes la capacidad de sorprender a alguien, de dar un detalle o de crear una sonrisa… eso ya es un tesoro.

2. Cuando todo se rompe... encuentra otra forma

En la segunda escena, un náufrago (tal vez el mismo, años después) intenta enviar un mensaje de ayuda dentro de una botella. Está decidido, ingenioso, esperanzado. Pero justo en el momento en que lanza la botella, un coco cae de la palmera… y la rompe.

¿Te suena familiar?

Cuántas veces en la vida preparamos algo con ilusión, ponemos nuestras fuerzas en una solución y, de repente, aparece un imprevisto que lo arruina todo. Pero eso no significa que no valga la pena intentarlo de nuevo.

Mensaje positivo:

Aunque los desafíos de la vida puedan ser inesperados, cada obstáculo puede fortalecer nuestra creatividad y determinación para superar las adversidades.

Quizás esa botella rota no fue el final del plan, sino el comienzo de una nueva estrategia. Lo importante es no rendirse.

Reflexión final: humor, esperanza y lecciones escondidas

Este cómic nos recuerda que incluso cuando parece que no hay salida —cuando estás solo en una isla sin recursos— aún puedes:

  • Encontrar motivos para celebrar.
  • Compartir momentos significativos.
  • Reírte de las circunstancias.
  • Inventar nuevas formas de salir adelante.

A veces, estar rodeado de cocos es todo lo que necesitas para empezar de nuevo.

sábado, 17 de mayo de 2025

Mario Benedetti: a 16 años de un gran legado literario y frases que inspiran

El 17 de mayo de 2009, Uruguay y el mundo despidieron a Mario Benedetti, una de las voces más entrañables de la literatura hispanoamericana. A 16 años de su partida, su legado sigue vivo en cada verso, en cada frase que nos invita a resistir, amar y soñar.

Mario Benedetti: a 16 años de un gran legado literario y frases que inspiran

Mario Benedetti: el poeta del compromiso y la ternura

Nacido en Paso de los Toros en 1920, Benedetti fue mucho más que un escritor prolífico. Con más de 80 libros publicados, su obra abarca poesía, novela, cuento, ensayo y teatro. Fue parte de la Generación del 45, junto a figuras como Juan Carlos Onetti e Idea Vilariño, y su literatura reflejó siempre una profunda sensibilidad social y política.

Durante la dictadura uruguaya, Benedetti vivió en el exilio, una experiencia que marcó profundamente su obra. Novelas como Primavera con una esquina rota retratan el dolor del desarraigo y la esperanza de un regreso. Su compromiso con los derechos humanos lo llevó a fundar la Fundación Mario Benedetti, dedicada a preservar su legado y apoyar causas sociales.

Frases que iluminan el alma

Benedetti tenía el don de condensar en pocas palabras emociones universales. Sus frases, cargadas de humanidad y esperanza, siguen inspirando a generaciones. Aquí algunas de las más memorables:

"No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda..." 

"Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida." 

"La mariposa recordará por siempre que fue gusano." 

"Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo." 

"Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice y todo. Y en la calle, codo a codo, somos mucho más que dos." 

Estas frases no solo embellecen el lenguaje, sino que también ofrecen consuelo y motivación en momentos difíciles.

Un legado que trasciende generaciones

La obra de Benedetti ha sido adaptada a la música por artistas como Joan Manuel Serrat en su álbum El sur también existe, y sus poemas han sido recitados y musicalizados en múltiples ocasiones. Su influencia se extiende más allá de la literatura, tocando corazones y conciencias en todo el mundo.

En 2020, al cumplirse el centenario de su nacimiento, Uruguay declaró el "Año Mario Benedetti", conmemorando su vida y obra a través de diversas actividades culturales. 

Celebrando a Benedetti hoy

Recordar a Mario Benedetti es celebrar la capacidad del ser humano para resistir con ternura, para amar con compromiso y para soñar con esperanza. Sus palabras siguen siendo un faro en tiempos de incertidumbre, recordándonos que, incluso en la oscuridad, siempre hay lugar para la luz.

Para seguir explorando su legado, te invitamos a leer Las mejores frases de Mario Benedetti, donde encontrarás una selección de sus pensamientos más inspiradores.

martes, 13 de mayo de 2025

Pepe Mujica: El Hombre que Hizo de la Humildad un Legado Inmortal

Este 13 de mayo de 2025, Uruguay y el mundo despidieron a una figura irrepetible: José "Pepe" Mujica, quien falleció a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, tal como vivió, rodeado de sus afectos más cercanos, en silencio, sin protocolos, como a él le gustaba.

Más que un expresidente, Mujica fue un símbolo de coherencia, sencillez y entrega. No es fácil encontrar en la historia reciente a un líder que haya vivido exactamente como pensaba, que haya hecho de su vida un mensaje político y de su palabra, un faro de humanidad. En este blog, Mensaje Positivo, donde tantas veces compartimos las mejores frases del Pepe Mujica, llenas de sabiduría, no podíamos dejar de rendirle homenaje.

ADIOS PEPE MUJICA

El final anunciado de un guerrero

Desde hacía meses, Mujica había sido claro: no lucharía contra el cáncer de esófago que lo afectaba desde 2024. Con la serenidad de quien ha hecho las paces con la vida, dijo:

“Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”.

No hubo drama, solo aceptación. Así era Pepe. Su último deseo también fue una muestra de su autenticidad: pidió ser enterrado bajo una secuoya en su chacra, junto a su inseparable perra Manuela. Un gesto simple, pero lleno de sentido.

Un presidente distinto

Gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, dejando una huella imborrable. En ese periodo, se aprobaron leyes progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del cannabis y la interrupción voluntaria del embarazo. Sin embargo, su mayor impacto no vino por decretos, sino por su ejemplo de vida.

Rechazó vivir en la residencia presidencial. Prefirió quedarse en su humilde chacra, con su Volkswagen Fusca, sus perros, su mate y su tierra. Donó el 90% de su salario como presidente a causas sociales. Vestía con ropa sencilla, hablaba sin rodeos y nunca se dejó encandilar por el poder.

Su autenticidad se convirtió en una rareza en la política mundial, y eso lo hizo único. Mujica no hablaba desde un pedestal, hablaba desde el barro, con palabras que salían del corazón y llegaban al alma.

Un mensaje universal

Pepe Mujica trascendió fronteras. Lo invitaron a hablar en universidades, foros internacionales y asambleas globales. ¿Su mérito? Decir verdades incómodas con una sonrisa en la cara y una flor en el ojal.

Sus discursos no necesitaban tecnicismos. Eran pensamientos simples, casi campesinos, pero llenos de profundidad. Como cuando en la ONU dijo:

“Venimos al mundo para ser felices, no para ser esclavos del mercado”.

Ese tipo de frases, que hemos compartido tantas veces en este blog, no eran slogans vacíos. Eran el reflejo de una filosofía de vida basada en la sobriedad, el amor por la naturaleza, el valor del tiempo y la conciencia de los límites del consumo.

no se cansen de ser buenos mujica

Mujica, el sembrador de ideas

A muchos nos marcó con sus palabras. Nos hizo pensar, cuestionar, detenernos un momento. Nos enseñó que el éxito no es tener más, sino necesitar menos. Que el poder sin empatía es vacío. Que la política puede ser servicio, no ambición.

Nos dejó un legado que va más allá de la política: una forma de vivir con conciencia, sin máscaras, con los pies en la tierra y el corazón abierto.

En tiempos de tanto ruido, Pepe era silencio. En medio de tanta pose, él era verdad. En un mundo de egos, él era humildad.

Su vida fue su mejor discurso.

Un adiós con gratitud

Hoy no lo despedimos con tristeza, sino con agradecimiento. Porque personas como Mujica no se van del todo. Quedan en sus frases, en sus gestos, en sus actos, en los millones que lo escuchamos y lo sentimos cercano, aunque nunca lo hayamos visto en persona.

Queda su huella, su Fusca, su perro, su mate, su voz pausada, sus silencios llenos de contenido.

Y queda, sobre todo, esa semilla que sembró en cada uno de nosotros: la de vivir con menos, pero mejor. La de pensar más y correr menos. La de no olvidar que la vida es ahora, y que lo importante no siempre se compra.

Gracias, Pepe, por tanto. Descansá tranquilo, guerrero.

lunes, 12 de mayo de 2025

Irena Sendler: El Ángel de Varsovia que Salvó a Más de 2.500 Niños del Holocausto

El 12 de mayo de 2008, el mundo perdió a una de sus almas más valientes y generosas. En Varsovia, Polonia, fallecía Irena Sendler, conocida como “el Ángel de Varsovia”, una mujer que no solo fue enfermera durante la Segunda Guerra Mundial, sino también una verdadera heroína anónima. Su historia es un testimonio de coraje, humanidad y compromiso con la vida, incluso en los momentos más oscuros de la historia.

Irena Sendler: El Ángel de Varsovia

Una infancia marcada por el ejemplo de su padre

Irena Sendler nació el 15 de febrero de 1910 en Otwock, una pequeña ciudad cerca de Varsovia. Su nombre de nacimiento fue Irena Krzyżanowska. Su padre, Stanisław Krzyżanowski, era un médico que dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, sin importar su origen o religión. Atendía especialmente a pacientes judíos pobres, muchas veces rechazados por otros médicos. Esta vocación lo llevó a contraer tifus, enfermedad por la que falleció cuando Irena tenía solo 7 años.

Pese a su corta edad, la muerte de su padre no la hundió. Al contrario, se convirtió en su mayor inspiración. En agradecimiento al trato recibido, la comunidad judía costeó los estudios de Irena, permitiéndole continuar su formación. Con el tiempo, se graduó como enfermera y trabajó en el Departamento de Bienestar Social de Varsovia.

El horror del gueto y el nacimiento de una misión

En 1939, con la invasión nazi a Polonia, la situación cambió drásticamente. Se creó el Gueto de Varsovia, un lugar de hacinamiento y desesperanza donde se encerraba a miles de judíos antes de ser enviados a los campos de exterminio. Irena, usando una identidad nueva —Irena Sendler— comenzó a trabajar dentro del gueto con un permiso especial otorgado por los nazis, ya que debía “controlar enfermedades infecciosas”. Esta tarea le permitió moverse con libertad dentro y fuera del gueto, sin levantar sospechas.

Pero su misión iba mucho más allá. Cuando comprendió que el destino de esos niños era la muerte segura, Irena tomó una decisión que cambiaría su vida y la de miles más: comenzó a sacar clandestinamente a niños del gueto, entregándolos a familias católicas, orfanatos o conventos donde se les otorgaban nuevas identidades.

Más de 2.500 vidas salvadas

Durante más de un año, Irena Sendler, junto a un grupo de colaboradores, logró rescatar a más de 2.500 niños judíos. Los escondía en sacos, cajas de herramientas, ataúdes, o incluso bajo los asientos de ambulancias. Cada niño que salvaba era un pequeño rayo de esperanza en medio de una oscuridad insoportable.

Para no perder la identidad original de los niños, Irena escribía sus nombres reales y sus nuevos nombres en papeles que escondía en frascos enterrados en el jardín de una casa. Su sueño era que, al finalizar la guerra, esos pequeños pudieran reencontrarse con sus familias.

La Gestapo, la tortura y el milagro de su liberación

En 1943, Irena fue descubierta por la Gestapo. Fue arrestada, torturada brutalmente y condenada a muerte. Sin embargo, su vida fue salvada gracias a un soborno pagado por la resistencia polaca con la ayuda de familiares de los niños salvados. Oficialmente, Irena Sendler fue declarada muerta, y asumió una nueva identidad para sobrevivir.

Pese a las heridas físicas y emocionales, nunca reveló la ubicación de los frascos con las listas de los niños. Su lealtad, valentía y silencio salvaron miles de vidas y preservaron historias que de otro modo se habrían perdido para siempre.

Reconocimiento tardío, pero eterno

Con la llegada del régimen comunista a Polonia, Irena volvió a ser perseguida, esta vez por las autoridades soviéticas. Durante décadas, su historia fue silenciada. No fue sino hasta que algunos de los niños que había salvado comenzaron a buscarla que su nombre volvió a salir a la luz.

En 1965, fue reconocida por el Estado de Israel como Justa entre las Naciones, el más alto honor que se otorga a los no judíos que arriesgaron su vida para salvar judíos durante el Holocausto. Años después, fue nombrada ciudadana honoraria de Israel.

En 2003, el presidente de Polonia, Aleksander Kwaśniewski, le otorgó la Orden del Águila Blanca, la máxima condecoración civil del país. Finalmente, el mundo comenzó a conocer la historia de esta mujer extraordinaria que desafió al terror con actos de compasión.

El legado del Ángel de Varsovia

Irena Sendler falleció el 12 de mayo de 2008, a los 98 años. Su legado, sin embargo, continúa vivo. Su historia ha sido inspiración de libros, documentales, obras de teatro y proyectos educativos. Su vida nos recuerda que, incluso en los momentos más oscuros, hay personas dispuestas a arriesgarlo todo por hacer el bien.

Hoy, desde Mensaje Positivo, queremos rendir homenaje a su memoria. Porque historias como la de Irena Sendler deben contarse una y otra vez, no solo para recordar el pasado, sino para inspirar un futuro mejor.

Si te gustó este post no te pierdas las mejores frases de Ana Frank.

Etiquetas

11 Septiembre 1900 2014 2016 2017 2018 2020 2022 2023 8 de Marzo Aarón Sánchez Abandono Abogados Aborto Abrazos Abrecaminos Abrigo Abuelas Abuelos Abundancia Abuso sexual Accesibilidad Acciones Aceptación Acoso Actitud Actividad física Actores Actuar Adelante Adicciones Adiós Adolescencia Adoptar Adultos Aeropuerto África Agradecer Agua Águila Ahorro Ajedrez Ajo Albert Einstein Alcholismo Alcohol Alegría Alejandro Jodorowsky Alejandro Magno Alemania Alimentación Alma Alopecia Alquilar Alquiler Alumnos Alzheimer Ama de casa Amantes Amar Amarre Amén América Amigos Amistad Amor Amuletos Ana Frank Ancestral Ancestros Ancianos Ángeles Angelina Jolie Animales Ánimo Aniversario Anónima Anorexia Ansiedad Antártida Antepasados Antes y Después Antoine de Saint-Exupery Antoine de Saint-Exupéry Antonio Machado Año Nuevo Apartamento Apocalipsis Apple Aprender Aprendizajes Arabia Saudita Árbol de Navidad Árboles Arcángel Miguel Arcángeles Argentina Aristóteles Armonía Arte Arthur Ashe Artistas Asesinato Asiatica Asilo Astrología Ateo Austeridad Auto Autoestima Automóvil Avaricia Aventura Aves Avión Axel Ayer Ayuda Azúcar Bailar Ballenas Banco Barbijo Barcelona Basura Bautismo Bebés Belleza Bendición Beneficios Besos Biblia Bicicleta Bienestaar Bill Gates Biografias Blanca Bob Carey Bob Marley Bodas Bombardeos Bomberos Bondad Boxeadores Brad Pitt Brasil Brillar Brindis Brujas Buda Budismo Buenas Noticias Bulgaria Bullying Burro Búsqueda Butano Cabala Caballero Cabello Cadenas Café Calefacción Calentamiento Global Calor Calvicie Cambiar Cambio Climatico Camello Caminar Camino Espiritual Campañas Campesino Campo Cáncer Canciones Cancún Canela Cantantes Cantar Cantinflas Capacidades diferentes Capitalismo Cara Carácter Cardiólogo Caridad Cariño Carl Gustav Jung Carlos Páez Vilaró Carlos Slim Carpintería Carro Carta Casa Casamiento Casos Casualidades Catolicismo Causalidades Causas Caza Celebración Celebridades Celos Celtas Cementerio Cenizas Cerebro Cerrajería Chakras Chamán Chamuel Charles Chaplin Chi Chicas Chile China Chismes Choque Cicatrices Ciegos Cielo Ciencia Cima Cine Cirujía Citas Clase Clavo de olor Clima Coca Cola Cocaina Coche Coco Cocodrilo Coherencia Colaboración Colectivo Colibrí Colombia Comediantes Comics Cómics Comida Cómo hacer Compartir Compras Comprensión Comunidad Conciencia Conducir Confianza Confiar Conmovedores Consejos Constancia Consumismo Convivencia Coraje Corazón Coronavirus Corte de La Haya Corto Cortometraje Cosméticos Cosmos Costumbres Covid-19 Crear Crecer Crecimiento Creer Crianza Crisis Cristianismo Crítica Críticas Cruz Cuarentena Cuba Cubo de Rubik Cubrebocas Cuello Cuentos Cuentos Cortos Cuerpo Cuidados Culpabilidad Culpas Cultura Cumpleaños Cura Curación Curiosidades Dalai Lama Daño Dar Datos Debate Deberes Decir Deconstruir Decoración Decreto Dejar Delfines Dentistas Denzel Washington Deportes Deportistas Depresión Derechos Desafío Desamor Desaparecidos Desapego Desarrollo Desastres Descanso Deseos Despertar Destino Día Día contra la violencia hacia las mujeres Día de la Madre Día de los muertos Día de Todos los Santos Día del Amigo Día del Hombre Día del Niño Día del Padre Día Internacional de la Felicidad Día Internacional de la Mujer Día Internacional de la Música Día Internacional del Beso Día Internacional del orgullo LGTBQ Día Mundial de los Animales Diálogo Diario de una pasión Días Dibujos Dicha Diciembre Dientes Dieta Diezmo Diferencias Dificultad Dinero Diógenes Dios Dioses Discapacidad Discipulos Discriminación Discursos Disfraz Disfrutar Distancia Diversidad Docentes Doctor Dolor Dolores Don Quijote Donación de Órganos Donar Dormir Down Drogas Dudas Duelo Eclipse Ecología Economía Edad Edgar Allan Poe Eduard Punset Eduardo Galeano Educación Educar Efectividad Ego Egoísmo Ejercicio El Hombre Araña El Principito Electricidad Elegua Elvis Presley Embarazo Emociones Empatía Empleados Empleo Empoderamiento Emprendedores Empresarios Enamorarse Encuentros Enemigos Energía Enfermedades Enfermera Enfermería Engordar Enojo Enseñanzas Enseñar Entrenamiento Envasado Envases Envidia Ernesto "Che" Guevara Escaleras Escritores Escuchar Escuela Esfuerzo Esopo España Espejos Espera Esperanza Espíritu Espíritu del Desespero Espíritu Intranquilo Espíritu Santo Espiritualidad Esposa Estados Unidos Estampita Estereotipos Estrés Estudiar Estudios Ética Evangelio Eventos Evolución Éxito Experimentos Fábulas Facebook Facundo Cabral Fallecidos Fama Familia Famosos Fantasía Fantasmas Farmacia Fe Fechas Felicidad Felicitaciones Femenino Femicidio Feminicidio Feminista Feng Shui Festejos Fiestas Filosofía Fin de Año Final Finanzas Fincanciero Físico Fomentar Fotografía Fotos Francia Frases Frecuencia Frida Kahlo Frío Fuego Fuegos Artificiales Fuerza Fumar Futuro Gabriel García Márquez Gabriel Rolón Gafas Galletas Gandhi Gas Gastronomía Gato Gatos Gay Gemelos Generación Género Gente George Washington Gestos Gracias Graffiti Graffitti Gratitud Grecia GreenPeace Griegas Guerra Guerrero Gustavo Cerati Hábitos Hablar Hacer Halloween Hambre Hechizo Hermanos Héroes Hijas Hijos Hindú Historia Historias Hogar Hollywood Hombres Homenaje Homosexualidad Hormigas Horóscopo Hospital Houdini Hoy Huerto Huevo Humanidad Humildad Humor Husain Bolt IA Ideas Iglesia Ignorancia Igualdad Iluminar Imagenes Imaginar Imposible Inclusión Increíbles India Indios Infancia Infierno Infografías Información Inglés Injusticia Inocencia Instrumentos Inteligencia Inteligencia Artificial Intensamente Internet Intuición Inventores Inventos Invertir Invierno Ira Irán Irma Isla Israel Italia Jaguar Jair Bolsonaro Jamaica Japón Jardín Jehová Jesús Jim Carrey JJOO John Lennon Jorge Bergoglio Jorge Luis Borges José Mujica Joseph Campbell Jovenes Juana de Arco Judaísmo Judas Juegos Juegos Olimpicos Juguetes Justicia Juventud Juzgar Kant Kanye West Karma Kimbanda Kurt Cobain La Ballena Rosa La Naranja Mecánica Ladrón Laika Latinoamerica Laurel Lecciones Lectores Lectura Leer Legal Legislación Lenguaje Inclusivo Lentes León Letras Ley de Atracción Ley de Talles Leyendas Leyes LGTBQ Libertad Libros Limosna Limpieza Ling Yu Tang Lista Literatura Llanto Llorar Lluvia Locura Logros Lorena Pronsky Los Andes Los Reyes Magos Lotería Lucha Luis Fernandez Lujo Lunes Luto Luz Machismo Macumba Madera Madre Teresa de Calcuta Madres Madurar Maestros Mafalda Magia Magnates Maktub Mal Malo Maltrato Mamá Mandamientos Manicura Manos Mantenimiento Mantras Manualidades Mañana María Madgalena Marido Mario Benedetti Martin Luther King Masaje Mascarilla Mascotas Masculinidad Masculino Matemáticas Material Maternidad Matrimonio Mayas Medicamentos Medicina Médicos Medio Ambiente Medio Oriente Meditar Mejor Memes Memoria Mendigos Mensaje Positivo Mensajes Positivos Mental Mente Metafísica Metas Mexico México Michael Phelps Miedo Miel Miguel de Cervantes Milagros Militar Millonarios Mirada Misa Mitología Mitos Modas Monaguillo Monasterio Monjes Mono Moral Moralejas Motivaciones Motivos Movimiento Mudanza Muebles Muerte Muhammad Alí Mujer Mujeres Mundo Murales Muro Música Musicos Musulmanes Namasté Nat Geo Naturaleza Navidad Negativo Negocios Negros Nelson Mandela Netflix Ni una menos Nick Vujicic Nietos Niñez Niños Noche Normas Noticias Novios Nunca Objetivos Objetos Obras Obstáculos Octubre Odio Ofender Ojo Ojos Opinión Oportunidades Optimista Oraciones Organización Orgasmo Oriental Orisha Ortega y Gasset Oscar Wilde Osho Osos Pachamama Paciencia Padres País Pájaros Palabras Pan Panda Pandemia Pañuelo verde Papá Papa Francisco Papa Juan Pablo II Papá Noel Parábolas Paracelso Paraguay Paraíso Paranormal Pared Pareja Pasado Pascua Pasión Pastores Pato Patriarcado Pau Dones Paulo Coelho Paulo Freire Paz Paz interior Pecado Peces Pedalear Pegagogía Peleas Películas Pelo Pensar Perdonar Perfecto Periodistas Perros Perseverar Personajes Personas Perú Pesca Pesimista Pez Phyllis Theroux Piazzola Piel Pintores Pirotecnia Planchar Planeta Plantar Plantas Plástico Playa Plenitud Pobreza Poemas Poesías Poeta Policía Política Políticos Portugal Positivo Predicadores Prejuicios Premio Nobel Premio Nobel de la Paz Preocupación Presente Presidentes Prevención Príncipe azul Prioridades Problemas Productividad Profecías Profesiones Profesores Progresar Propósito Prosperidad Prostitutas Protección Protestas Proverbios Proyectos Psicología Psicólogo Psícologos Puentes Puertas Punta Cana Rabia Racismo Ramesh Rana Ratas Ratón Ratones Razones Realidad Realización Rechazo Recién nacidos Reconciliación Recuerdos Redes Sociales Reencarnación Reflexión Reflexiones Refranes Regalos Reglas Reiki Reir Relaciones Relatos Religión Remedios Rendirse Renunciar República Centroafricana Republica Dominicana República Dominicana Resiliencia Resistencia Respeto Restauración Restaurante Resurrección Revolución Reyes Rezar Ricos Riesgo Rio 2016 Riqueza Risas Ritual Robar Robert Kiyosaki Robin Williams Rock Rockefeller Rocky Balboa Románticas Ropa Rosario Rostro Ruda Rusia Sabiduría Sabios Sacerdote Sagrado Sahúmo Sal Salmos Saltamontes Saltar Salud Salúd Saludar Salvar Samurai San Antonio San Benito San Cayetano San Cipriano San Expedito San José San Judas Tadeo San Martin de Porres San Valentin Sanar Sangre Santa Claus Santa Eduviges Santa María de Guadalupe Santa Muerte Santa Rita Santería Santísima Muerte Santo Niño Milagroso Santos Satanás Sátira Secretos Segunda Guerra Mundial Seguridad Semana Semana Santa Sencillez Sentimientos Sentir Seño Señora Separación Ser Seres queridos Serpientes Servir Sevilla Sexo Sexualidad Shakespeare Shopping Significados Símbolos Síndrome de Down Síntomas Sioux Siria Sistema Situaciones Sobrepeso Sobrevivientes Sociedad Sociedad de consumo Sócrates Sol Soldados Soledad Solidaridad Solsticio Soltar Soltería Soluciones Sonreir Sonrisa Soñar Sorididad Sorpresas Sortilegio Sostenibilidad Spiderman Spinoza Stan Lee Steve Jobs Stress Subestimar Sudáfrica Sueños Suerte Sufrimiento Suicidio Sultán Superación Supermercado Sylvester Stallone Tailandia Talento Tantra Tapabocas Tarde Tareas Tarot Técnicas Tecnología Teléfono móvil Temor Tendencias Tener Tenis Tentación Teorías Conspirativas Terapia Ternura Texto The Joker Tiburón Tiempo Tiernos Tierra Tips Tolerancia Tormenta Torres Gemelas Tóxicas Trabajo Tradiciones Tragedias Tranquilidad Tribus Tristes Tristeza Trucos Turismo Turquía Últimas Palabras Umbanda Unión Universidad de Harvard Universidad de Stanford Universo Uñas Uruguay Usain Bolt Usos Vacaciones Vacas Vacío existencial Valor Valorar Valores Varios Vaticano Vecinos Vejez Velas Venezuela Venganza Venta Ventajas Verano Verdad Versículos Vestir Viajar Viajes Astrales Vibración Vida Videntes Videos Viejos Vikingos Vin Diesel Viñetas Violación Violencia Violencia de Género Violín Viral Virgen Virus Vitaminas Vivir Vocación Volar Voluntad Wedding Planner Whatsapp Will Smith William Colgate Yoga Yoruba Zen Zeus