Cada vez que alguien dice que su amigo o ser querido "debería" ir a terapia suena como una condena, y eso está contribuyendo al estigma que rodea a la psicoterapia. Demasiados argumentos contenciosos terminan con el comentario vergonzoso "¡Deberías ir a terapia!", Que es la abreviatura de "Creo que estás loco, ve a pagar a alguien para que te arregle". Esta no es una recomendación reflexiva de un camino válido hacia la salud. Es un insulto.
Por cierto, generalmente no terminamos haciendo cosas que "deberíamos" hacer. Hacemos las cosas que queremos hacer. Tendrás una mejor experiencia en terapia (y probablemente mejores resultados) si vas porque quieres aprender, crecer y sanar, no porque alguien más piense que deberías hacerlo.
La terapia es efectiva para ayudar a que las experiencias dolorosas se vuelvan tolerables. Es un método comprobado para cambiar los patrones de pensamiento dañino, relacional y de comportamiento. Pero también se usa para mejorar vidas.
A modo de comparación, observa dos formas de controlar tu salud física: una visita a tu médico de cabecera en lugar de hacer ejercicio en el gimnasio.
Acudir a un médico para tratar un problema de salud: sientes síntomas y buscas tratamiento para volver a tu estado "normal". Por el contrario, vas al gimnasio para estar saludable, lograr un mayor potencial físico y, en general, mejorar una buena vida. Dos enfoques diferentes para la salud, uno centrado en la enfermedad y el otro en el bienestar. La terapia es única en el sentido de que actúa como el equivalente psicológico tanto del médico como del gimnasio. Acudimos a la terapia para tratar problemas y mejorar la calidad de vida.
En línea con este modelo de bienestar y salud, aquí hay ocho razones más para probar la psicoterapia y aprovechamos a recomendar a los profesionales del centro psicologia zaragoza, con el cual podrás mejorar tu vida.
Deseas amarte y aceptarte: muchas personas tienen dificultades con esto y no están necesariamente deprimidas o afectadas por otro trastorno mental. La terapia puede ayudarte a explorar obstáculos para la autoestima y enseñarte formas prácticas para que tu felicidad sea una prioridad.
Deseas que tu matrimonio sea excelente: muchas relaciones son funcionales, pero ya no son divertidas. El asesoramiento para parejas puede ayudarte a mejorar la comunicación y crear estrategias para devolver la pasión y la emoción a un matrimonio.
Deseas ser un padre fantástico: muchos de nosotros, a pesar de nuestras propias objeciones, volvemos a los patrones de crianza que observamos en nuestra propia infancia. La terapia puede ayudarte a salir de esta rutina y convertirte en el padre que quieres ser (y tus hijos necesitan).
Deseas prosperar en tu carrera: dices que no estás contento con tu ubicación, ¿por qué no te esfuerzas por algo diferente? ¿El miedo, el trabajo duro o el conflicto interpersonal te están frenando? La terapia puede ser el catalizador para un cambio saludable en su carrera.
Deseas comprender el sentido de tu vida: a muchos terapeutas les encanta sumergirse y ayudarte a descubrir quién eres en un nivel profundo, ayudándote a descubrir las pasiones enterradas bajo el ajetreo de la vida.
Deseas una hora cada semana para concentrarte completamente en ti mismo: la terapia es un momento para explorar en ti mismo, profundizar en tus pensamientos y sentimientos actuales, o simplemente sentarte y "ser" por un tiempo. Esta práctica vital se ha convertido en un arte olvidado en nuestro mundo de hoy.
Deseas alcanzar un objetivo de condición física: los terapeutas no suelen ser entrenadores personales, pero entienden comúnmente que la condición es tanto mental como física. La terapia puede ayudarte a superar los obstáculos que te impiden alcanzar sus objetivos.
Deseas dejar ir y perdonar: guardar rencor no es una condición diagnosticable, pero tiene graves consecuencias físicas, emocionales y relacionales. A través de la terapia, puedes aprender a resolver estos problemas por ti mismo y seguir adelante.
Deseas un lugar para practicar la asertividad, la expresión de emociones o cualquier otra cosa: la terapia es un laboratorio para explorar, experimentar y practicar comportamientos que dan miedo en el resto de los aspectos de la vida. Las personas tímidas pueden practicar la confrontación. Las personas separadas pueden experimentar con la expresión de emociones. Cuando hayas probado esto varias veces en la sesión, puedes estar listo para llevarlo al mundo.
Existen otras docenas de razones útiles, pero esto es lo importante: la psicoterapia es útil para tratar problemas graves, pero ofrece mucho más. Si podemos superar el modelo médico de miopía que contribuye al estigma de la terapia, quizás muchas más personas llegarán a comprender los beneficios de la terapia.
0 comments:
Publicar un comentario