lunes, 9 de abril de 2018

Einstein y el Dios o naturaleza de Spinoza

Sabían que cuando Einstein daba alguna conferencia en las numerosas universidades de EE.UU., la pregunta recurrente que le hacían los estudiantes era esta?

-¿Cree Ud. en Dios?
Y él siempre respondía:
-Creo en el Dios de Spinoza.

El que no había leído a Spinoza se quedaba en las mismas…
Ojalá esta joyita de la historia les sirva, les guste y la compartan con sus seres queridos.

einstein Dios o naturaleza de Spinoza

El Dios o naturaleza de Spinoza

Baruch de Spinoza fue un filósofo Holandés considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés Descartes.

Aquí algo de él.

Este es el Dios o naturaleza de Spinoza:

Dios hubiera dicho:

¡Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho!
Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida.
Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.

¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa!
Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.

¡Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo!
El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.

Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito...
¡No me encontrarás en ningún libro!
Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?

Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te crítico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.

Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad?
¿Qué clase de dios puede hacer eso?

Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que solo crean culpa en ti.

Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para ti. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.

Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.

Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.

No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.

Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di. Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó? ¿Te divertiste? ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Qué aprendiste?...

Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.

Deja de alabarme, ¿qué clase de Dios ególatra crees que soy?
Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.

Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí.

Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas.

¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?

No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy, latiendo en ti.

miércoles, 4 de abril de 2018

Palabras que duelen

Para reflexionar y compartir, sobre todo para aquellas familias que sufren los efectos horribles del bullying en las escuelas y otros ámbitos : Palabras que duelen.

Palabras que duelen

Mensajes Positivos : Palabras que duelen

"No te van a querer ni los perros", era la frase que ella siempre usaba para retar a sus hijos cuando se portaban mal. Primero, venía el pellizcón, y después, como de remate, esta frase punzante, aguda. Seguramente, si le preguntan, ella los educó con amor. Y en nombre del amor, dijo frases como estas...

"¿Quién quiere otro choripán?", preguntó Carlos en el cumple de su hija. Ella estaba festejando sus 19 y él se había ofrecido de asador. "¿Quién quiere otro choripán?", insistió. "Vos no, mi amor, que estás muy gorda", fue la frase que disparó delante de todos sus amigos. Ella se puso roja de vergüenza, un nudo enorme le cerró la garganta y no comió más. Se levantó despacio y la soledad de su cuarto adolescente fue el mejor refugio hasta la madrugada del día siguiente. El padre murió preguntándose qué hizo mal esa noche.

"Vamos, no seas mariquita", le dijo su profesor de natación cuando él –que en ese momento tenía 6 años– pidió una toalla al salir de la pileta porque tenía frío. Y todos sus amigos empezaron a reírse. "Mariquita, mariquita", le gritaron. Y el profesor, lejos de hacerlos callar, los alentó. Nunca más volvió a nadar.

"Sos un elefante dentro de la clase", le dijo su profesora de Dibujo el primer día del primer año del secundario. Ella venía de un primario impecable, donde Dibujo era su materia preferida. Y era, para hacer honor a la verdad, una joven promesa. Ese año, se llevó Dibujo a diciembre. Volvió a dibujar 28 años después, cuando –terapia mediante– descubrió cuánto la había inmovilizado esa frase.

El Perito Moreno fue el lugar elegido para festejar sus 10 años de casados. Caminata por el glaciar, todos los turistas en hilera para no resbalarse. Ella iba delante; él, detrás. "Tu culo me tapa todo el sol", fue la frase que eligió él para hacer un chiste. Y no entendió por qué esa noche ella se encerró en el baño a llorar.

Son frases que no te matan, pero te marcan para toda la vida. Frases de mierda. No importa cuántas horas de terapia le dediques a deshacerlas, ellas están ahí... rondando, para reaparecer sin previo aviso. Son frases que, cuando las contás, te parece que estás exagerando, que no pudieron ser así, que quizá las recordás mal... Entonces descubrís la crudeza de esas palabras.

Lo bueno es que un día, porque ese día –créanme– finalmente llega, te sacas uno por uno todos los puñales que te clavaron en el cuerpo y en el alma, te haces un sana, sana, colita de rana y descubrís que no fueron dichas con odio, que los responsables de escupirnos tamañas frases son seres que cargan, a su vez, con otras frases. Y entonces llega el perdón. Y perdonamos. Más adelante –bastante más adelante– viene la compasión. Es ahí cuando volvemos a sentirnos felices, con ganas de caminar sobre el Perito Moreno más allá del tamaño de nuestro culo, de nadar y gritar: "Tengo frío, tráeme una toalla", de hacer una lista con toda la gente que te quiere. Porque no solamente te quieren los perros...

Tratemos de pensar antes de hablar... ya que las PALABRAS QUE DUELEN tardan muchos años en salir del corazón del otro, y hasta a veces no salen... No perdamos tiempo con los que queremos, porque perdonar lleva mucho tiempo...

PENSEMOS ANTES DE HABLAR... TRATEMOS DE NO HERIR EL CORAZÓN DE LOS QUE MAS AMAMOS...

PALABRAS DE AMOR, ALEGRAN EL CORAZÓN.

domingo, 1 de abril de 2018

Felices Pascuas

En la mañana de Pascua de hace 2000 años, Jesús se levantó triunfante de la muerte. Así como Su vida se renovó ese día hace tanto tiempo, A Partir De Hoy podemos comenzar de nuevo, reiniciar, renovar y revaluar  todo en la vida. Al mirar hacia Él, somos rescatados, renovados y restaurados con el poder de Su amor. 

La palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa PASO. En el caso de los judíos representa el cruce del Mar Rojo, es decir el PASO de la esclavitud hacia la libertad. Para los católicos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el PASO de la muerte hacia la vida eterna.
Incluso para los agnósticos significa la supremacía del espíritu por sobre la materia. Por eso en estas Pascuas deseo de todo corazón que nos animemos a dar ese PASO:

De la resignación a la acción ;
De la indiferencia a la solidaridad;
De la queja a la búsqueda de soluciones;
De la desconfianza al abrazo sincero;
De la desilusión al coraje de volver a apostar por amor;
De recoger sin vergüenza los trozos de sueños rotos y volver a empezar;
De la autosuficiencia a compartir fracaso y  éxitos;
De hacer la paz con  nuestro pasado para que no arruine nuestro presente;
Y de saber que de nada sirve ser luz, si no podemos iluminar el camino de alguien.

Felices Pascuas.

Felices Pascuas

Este es Un hermoso texto que encontramos en Facebook y queremos compartirlo con ustedes en nuestro blog Mensaje Positivo.

Si te gustó, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en las nuestras para ver más mensajes positivos. 

Recuerda que en nuestro blog puedes conocer más sobre la Semana Santa y Pascuas Judias, su historia, tradición y mucha más información interesante sobre esta semana tan particular para gran parte de la humanidad.

miércoles, 28 de marzo de 2018

La distancia

Un hermoso texto de Candela Duato que deseamos compartir con nuestros lectores y aficionados a las letras y textos hermosos. Porque todos tenemos a ese alguien lejos o en el exterior, que extrañamos en la distancia...

La distancia

Mensaje Positivo : La distancia

La distancia significa mucho más que estar lejos.
La distancia es saber valorar un café con tu gente. Con los de siempre. O una cerveza al sol.

Es echar de menos pequeños detalles y anécdotas que estando cerca de los tuyos no extrañarías tanto.
Es saber a qué sabe un abrazo de bienvenida, aunque sólo sea por unos días. Y que ese sabor se convierta en tu favorito.
O que las despedidas se conviertan en el sabor más amargo que jamás probaste.

La distancia es plantarle cara al mundo un día, hacer las maletas e irse. Es no saber muy bien lo que haces hasta que pasan unos meses. Y cuando empiezas a ser consciente de la decisión que tomaste, seguir adelante. Porque sí. Con un par de cojones. Porque la distancia es eso, arriesgarse. Tener valor. Jugársela sin estar seguro nunca. Tener un pie en un sitio y otro en el otro. Es muchas veces tener una lucha interior entre tus sueños y tus sentimientos.

La distancia es tener días en que deseas poder teletransportarte, incluso más que cuando eras pequeña. Y confiar en que, algún día -sin saber cuándo, ni cómo- sea posible. Porque aunque tu cabeza te diga que es imposible, las ganas pueden más que otra cosa.

La distancia son las sorpresas y los detalles. Son las notas de voz eternas, la diferencia horaria, los cumpleaños por Skype y los mil 'te echo de menos' por Whatsapp. Es acordarse de otra persona al ver o escuchar cualquier cosa, y no poder evitar enviárselo. La distancia es asumir que eres la amiga que nunca está y que tu madre tenga que asumir que eres su hija invisible, que eso cuesta un poquito más…

La distancia es aprender a vivir por uno mismo, a simplemente ser. Es pasar días muy malos y días muy buenos. Días de querer dejarlo todo y días de querer quedarse ahí para siempre. Es sentirse completamente solo y de golpe darse cuenta de que tu gente está ahí, aunque sea lejos. Y aprender que eso significa que NUNCA estarás solo, porque a veces el corazón va donde la voz no llega.

Porque la distancia separa cuerpos, no corazones. Y desde luego no lo ha conseguido con los nuestros, queridos amigos. Sepan que de 365 días, los necesitamos 366. Que se nos parte el alma cada vez que sabemos que alguno de ustedes no está en un buen momento y no podemos estar a su lado; y que tratamos de llevar la distancia lo mejor que podemos.
A todos aquellos que están lejos: Sigan siendo tan valientes como hasta ahora.

Y a nuestra gente que está en casa esperándonos: Estamos deseando verlos. Preparen sus abrazos, los necesitamos.

lunes, 26 de marzo de 2018

"Viajar" de Gabriel García Márquez

"Viajar" de Gabriel García Márquez

Anteriormente subimos el texto de "Revolución viajera" que tuvo mucha repercusión en nuestro blog, tal es así que un lector nos recomendó este poema titulado "Viajar" de Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez fue un reconocido escritor, guionista, editor y periodista nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia; el escritor latinoamericano que en 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura, fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito; su obra cumbre fue Cien años de Soledad.
Falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, México.
Aquí les regalamos su poema y una caricatura brillante que nos manda un lector de Mensaje Positivo.
Si les gustó, no olviden compartir en sus redes sociales!

Poema : "Viajar" de Gabriel García Márquez

Viajar es marcharse de casa,
es dejar los amigos
es intentar volar
volar conociendo otras ramas 
recorriendo caminos
es intentar cambiar.
Viajar es vestirse de loco
es decir “no me importa”
es querer regresar.
Regresar valorando lo poco
saboreando una copa,
es desear empezar.
Viajar es sentirse poeta,
es escribir una carta, 
es querer abrazar. 
Abrazar al llegar a una puerta
añorando la calma 
es dejarse besar.
Viajar es volverse mundano 
es conocer otra gente
es volver a empezar. 
Empezar extendiendo la mano,
aprendiendo del fuerte, 
es sentir soledad.
Viajar es marcharse de casa,
es vestirse de loco
diciendo todo y nada con una postal,
Es dormir en otra cama,
sentir que el tiempo es corto,
viajar es regresar.

Gabriel García Márquez
El 6 de marzo del año 1927, en Aracataca, Colombia, nacía el genial escritor Gabriel José de la Concordia García Márquez, guionista, editor y periodista, Premio Nobel de Literatura y autor de la célebre novela Cien años de soledad.

Conocido familiarmente como Gabo, obtuvo Premio Nobel de Literatura en 1982, según el laudatorio de la Academia Sueca "por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente". En 1998 se convirtió en presidente del Consejo Editorial y uno de los propietarios de la Revista Cambio en Colombia, pero en 2006 vendió su participación en dicha revista. En 2002 publicó su autobiografía titulada Vivir para contarla.

Gabriel García Márquez es conocido mundialmente por la forma en la que trata sus obras, conocida como "realismo mágico" y que consiste en abarcar hechos fantásticos desde el punto de vista de determinadas culturas que los consideran normales

Etiquetas

11 Septiembre 1900 2014 2016 2017 2018 2020 2022 2023 8 de Marzo Aarón Sánchez Abandono Abogados Aborto Abrazos Abrecaminos Abrigo Abuelas Abuelos Abundancia Abuso sexual Accesibilidad Acciones Aceptación Acoso Actitud Actividad física Actores Actuar Adelante Adicciones Adiós Adolescencia Adoptar Adultos Aeropuerto África Agradecer Agua Águila Ahorro Ajedrez Ajo Albert Einstein Alcholismo Alcohol Alegría Alejandro Jodorowsky Alejandro Magno Alemania Alimentación Alma Alopecia Alquilar Alquiler Alumnos Alzheimer Ama de casa Amantes Amar Amarre Amén América Amigos Amistad Amor Amuletos Ana Frank Ancestral Ancestros Ancianos Ángeles Angelina Jolie Animales Ánimo Aniversario Anónima Anorexia Ansiedad Antártida Antepasados Antes y Después Antoine de Saint-Exupery Antoine de Saint-Exupéry Antonio Machado Año Nuevo Apartamento Apocalipsis Apple Aprender Aprendizajes Arabia Saudita Árbol de Navidad Árboles Arcángel Miguel Arcángeles Argentina Aristóteles Armonía Arte Arthur Ashe Artistas Asesinato Asiatica Asilo Astrología Ateo Austeridad Auto Autoestima Automóvil Avaricia Aventura Aves Avión Axel Ayer Ayuda Azúcar Bailar Ballenas Banco Barbijo Barcelona Basura Bautismo Bebés Belleza Bendición Beneficios Besos Biblia Bicicleta Bienestaar Bill Gates Biografias Blanca Bob Carey Bob Marley Bodas Bombardeos Bomberos Bondad Boxeadores Brad Pitt Brasil Brillar Brindis Brujas Buda Budismo Buenas Noticias Bulgaria Bullying Burro Búsqueda Butano Cabala Caballero Cabello Cadenas Café Calefacción Calentamiento Global Calor Calvicie Cambiar Cambio Climatico Camello Caminar Camino Espiritual Campañas Campesino Campo Cáncer Canciones Cancún Cantantes Cantar Cantinflas Capacidades diferentes Capitalismo Cara Carácter Cardiólogo Caridad Cariño Carl Gustav Jung Carlos Páez Vilaró Carlos Slim Carpintería Carro Carta Casa Casamiento Casos Casualidades Catolicismo Causalidades Causas Caza Celebración Celebridades Celos Celtas Cementerio Cenizas Cerebro Cerrajería Chakras Chamán Chamuel Charles Chaplin Chi Chicas Chile China Chismes Choque Cicatrices Ciegos Cielo Ciencia Cima Cine Cirujía Citas Clase Clima Coca Cola Cocaina Coche Coco Cocodrilo Coherencia Colaboración Colectivo Colibrí Colombia Comediantes Comics Comida Cómo hacer Compartir Compras Comprensión Comunidad Conciencia Conducir Confianza Confiar Conmovedores Consejos Constancia Consumismo Convivencia Coraje Corazón Coronavirus Corte de La Haya Corto Cortometraje Cosméticos Cosmos Costumbres Covid-19 Crear Crecer Crecimiento Creer Crianza Crisis Cristianismo Crítica Críticas Cruz Cuarentena Cuba Cubo de Rubik Cubrebocas Cuello Cuentos Cuentos Cortos Cuerpo Cuidados Culpabilidad Culpas Cultura Cumpleaños Cura Curación Curiosidades Dalai Lama Daño Dar Datos Debate Deberes Decir Deconstruir Decoración Decreto Dejar Delfines Dentistas Denzel Washington Deportes Deportistas Depresión Derechos Desafío Desamor Desaparecidos Desapego Desarrollo Desastres Descanso Deseos Despertar Destino Día Día contra la violencia hacia las mujeres Día de la Madre Día de los muertos Día de Todos los Santos Día del Amigo Día del Hombre Día del Niño Día del Padre Día Internacional de la Felicidad Día Internacional de la Mujer Día Internacional de la Música Día Internacional del Beso Día Internacional del orgullo LGTBQ Día Mundial de los Animales Diálogo Diario de una pasión Días Dibujos Dicha Diciembre Dientes Dieta Diezmo Diferencias Dificultad Dinero Diógenes Dios Dioses Discapacidad Discipulos Discriminación Discursos Disfraz Disfrutar Distancia Diversidad Docentes Doctor Dolor Dolores Don Quijote Donación de Órganos Donar Dormir Down Drogas Dudas Duelo Eclipse Ecología Economía Edad Edgar Allan Poe Eduard Punset Eduardo Galeano Educación Educar Efectividad Ego Egoísmo Ejercicio El Hombre Araña El Principito Electricidad Elegua Elvis Presley Embarazo Emociones Empatía Empleados Empleo Empoderamiento Emprendedores Empresarios Enamorarse Encuentros Enemigos Energía Enfermedades Enfermera Enfermería Engordar Enojo Enseñanzas Enseñar Entrenamiento Envasado Envases Envidia Ernesto "Che" Guevara Escaleras Escritores Escuchar Escuela Esfuerzo Esopo España Espejos Espera Esperanza Espíritu Espíritu del Desespero Espíritu Intranquilo Espíritu Santo Espiritualidad Esposa Estados Unidos Estampita Estereotipos Estrés Estudiar Estudios Ética Evangelio Eventos Evolución Éxito Experimentos Fábulas Facebook Facundo Cabral Fallecidos Fama Familia Famosos Fantasía Fantasmas Farmacia Fe Fechas Felicidad Felicitaciones Femenino Femicidio Feminicidio Feminista Feng Shui Festejos Fiestas Filosofía Fin de Año Final Finanzas Fincanciero Físico Fomentar Fotografía Fotos Francia Frases Frecuencia Frida Kahlo Frío Fuego Fuegos Artificiales Fuerza Fumar Futuro Gabriel García Márquez Gabriel Rolón Gafas Galletas Gandhi Gas Gastronomía Gato Gatos Gay Gemelos Generación Género Gente George Washington Gestos Gracias Graffiti Graffitti Gratitud Grecia GreenPeace Griegas Guerra Guerrero Gustavo Cerati Hábitos Hablar Hacer Halloween Hambre Hechizo Hermanos Héroes Hijas Hijos Hindú Historia Historias Hogar Hollywood Hombres Homenaje Homosexualidad Hormigas Horóscopo Hospital Houdini Hoy Huevo Humanidad Humildad Humor Husain Bolt IA Ideas Iglesia Ignorancia Igualdad Iluminar Imagenes Imaginar Imposible Inclusión Increíbles India Indios Infancia Infierno Infografías Información Inglés Injusticia Inocencia Instrumentos Inteligencia Inteligencia Artificial Intensamente Internet Intuición Inventores Inventos Invertir Invierno Ira Irma Italia Jaguar Jair Bolsonaro Jamaica Japón Jehová Jesús Jim Carrey JJOO John Lennon Jorge Bergoglio Jorge Luis Borges José Mujica Joseph Campbell Jovenes Juana de Arco Judaísmo Judas Juegos Juegos Olimpicos Juguetes Justicia Juventud Juzgar Kant Kanye West Karma Kimbanda Kurt Cobain La Ballena Rosa La Naranja Mecánica Ladrón Laika Latinoamerica Laurel Lecciones Lectores Lectura Leer Legal Legislación Lenguaje Inclusivo Lentes León Letras Ley de Atracción Ley de Talles Leyendas Leyes LGTBQ Libertad Libros Limosna Limpieza Ling Yu Tang Lista Literatura Llanto Llorar Lluvia Locura Logros Lorena Pronsky Los Andes Los Reyes Magos Lotería Lucha Luis Fernandez Lujo Lunes Luto Luz Machismo Macumba Madera Madre Teresa de Calcuta Madres Madurar Maestros Mafalda Magia Magnates Maktub Mal Malo Maltrato Mamá Mandamientos Manicura Manos Mantenimiento Mantras Manualidades Mañana María Madgalena Marido Mario Benedetti Martin Luther King Masaje Mascarilla Mascotas Masculinidad Masculino Matemáticas Material Maternidad Matrimonio Mayas Medicamentos Medicina Médicos Medio Ambiente Meditar Mejor Memes Memoria Mendigos Mensaje Positivo Mensajes Positivos Mental Mente Metafísica Metas Mexico México Michael Phelps Miedo Miel Miguel de Cervantes Milagros Militar Millonarios Mirada Misa Mitología Mitos Modas Monaguillo Monasterio Monjes Mono Moral Moralejas Motivaciones Motivos Movimiento Mudanza Muebles Muerte Muhammad Alí Mujer Mujeres Mundo Murales Muro Música Musicos Namasté Nat Geo Naturaleza Navidad Negativo Negocios Negros Nelson Mandela Netflix Ni una menos Nick Vujicic Nietos Niñez Niños Noche Normas Noticias Novios Nunca Objetivos Objetos Obras Obstáculos Octubre Odio Ofender Ojo Ojos Opinión Oportunidades Optimista Oraciones Organización Orgasmo Oriental Orisha Ortega y Gasset Oscar Wilde Osho Osos Pachamama Paciencia Padres País Pájaros Palabras Pan Panda Pandemia Pañuelo verde Papá Papa Francisco Papa Juan Pablo II Papá Noel Parábolas Paracelso Paraguay Paraíso Paranormal Pared Pareja Pasado Pascua Pasión Pastores Pato Patriarcado Pau Dones Paulo Coelho Paulo Freire Paz Paz interior Pecado Peces Pedalear Pegagogía Peleas Películas Pelo Pensar Perdonar Perfecto Periodistas Perros Perseverar Personajes Personas Perú Pesca Pesimista Pez Phyllis Theroux Piazzola Piel Pintores Pirotecnia Planchar Planeta Plantar Plantas Plástico Playa Plenitud Pobreza Poemas Poesías Poeta Policía Política Políticos Portugal Positivo Predicadores Prejuicios Premio Nobel Premio Nobel de la Paz Preocupación Presente Presidentes Prevención Príncipe azul Prioridades Problemas Productividad Profecías Profesiones Profesores Progresar Propósito Prosperidad Prostitutas Protección Protestas Proverbios Proyectos Psicología Psicólogo Psícologos Puentes Puertas Punta Cana Rabia Racismo Ramesh Rana Ratas Ratón Ratones Razones Realidad Realización Rechazo Recién nacidos Reconciliación Recuerdos Redes Sociales Reencarnación Reflexión Reflexiones Refranes Regalos Reglas Reiki Reir Relaciones Relatos Religión Remedios Rendirse Renunciar República Centroafricana Republica Dominicana República Dominicana Resiliencia Resistencia Respeto Restauración Restaurante Resurrección Revolución Reyes Rezar Ricos Riesgo Rio 2016 Riqueza Risas Ritual Robar Robert Kiyosaki Robin Williams Rock Rockefeller Rocky Balboa Románticas Ropa Rosario Rostro Ruda Rusia Sabiduría Sabios Sacerdote Sagrado Sahúmo Sal Salmos Saltamontes Saltar Salud Salúd Saludar Salvar Samurai San Antonio San Benito San Cayetano San Cipriano San Expedito San José San Judas Tadeo San Martin de Porres San Valentin Sanar Sangre Santa Claus Santa Eduviges Santa María de Guadalupe Santa Muerte Santa Rita Santería Santísima Muerte Santo Niño Milagroso Santos Satanás Sátira Secretos Seguridad Semana Semana Santa Sencillez Sentimientos Sentir Seño Señora Separación Ser Seres queridos Serpientes Servir Sevilla Sexo Sexualidad Shakespeare Shopping Significados Símbolos Síndrome de Down Síntomas Sioux Siria Sistema Situaciones Sobrepeso Sobrevivientes Sociedad Sociedad de consumo Sócrates Sol Soldados Soledad Solidaridad Solsticio Soltar Soltería Soluciones Sonreir Sonrisa Soñar Sorididad Sorpresas Sortilegio Sostenibilidad Spiderman Spinoza Stan Lee Steve Jobs Stress Subestimar Sudáfrica Sueños Suerte Sufrimiento Suicidio Sultán Superación Supermercado Sylvester Stallone Tailandia Talento Tantra Tapabocas Tarde Tareas Tarot Técnicas Tecnología Teléfono móvil Temor Tendencias Tener Tenis Tentación Teorías Conspirativas Terapia Ternura Texto The Joker Tiburón Tiempo Tiernos Tierra Tips Tolerancia Tormenta Torres Gemelas Tóxicas Trabajo Tradiciones Tragedias Tranquilidad Tribus Tristes Tristeza Trucos Turismo Turquía Últimas Palabras Umbanda Unión Universidad de Harvard Universidad de Stanford Universo Uñas Uruguay Usain Bolt Usos Vacaciones Vacas Vacío existencial Valor Valorar Valores Varios Vaticano Vecinos Vejez Velas Venezuela Venganza Venta Ventajas Verano Verdad Versículos Vestir Viajar Viajes Astrales Vibración Vida Videntes Videos Viejos Vikingos Vin Diesel Viñetas Violación Violencia Violencia de Género Violín Viral Virgen Virus Vitaminas Vivir Vocación Volar Voluntad Wedding Planner Whatsapp Will Smith William Colgate Yoga Yoruba Zen Zeus