Hoy 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países. La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Celebrando este día, para todas las mujeres, para todas ellas, trabajadoras, amas de casa, madres, hermanas, esposas, pero sobre todo mujeres luchadoras, les dejamos un hermoso video para compartir títulado "Eres una super mujer", un video realizado con una mujer hablando mientras va dibujando una hermosa historia para mujeres. Además les dejamos un hermoso mensaje positivo y un video que es un mini documental que explica como nació el día de la mujer que celebramos todos los 8 de marzo en todo el mundo!
Así es como desde Mensaje Positivo celebramos el Día de la Mujer! Felicidades Mujeres!!
Video : Eres una super mujer (Draw my life)
Mensaje Positivo : Feliz día de la Mujer!
Video Documental : Día Internacional de la Mujer
Un día 8 de marzo de 1911, fecha en que las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro. Por ello cada 8 de marzo en todo el mundo tratan de rendir homenaje a aquellas mujeres que dieron su vida por mejorar sus condiciones de trabajo y fueron vilmente asesinadas por la reivindicación de sus derechos, una lacra que aún hoy sigue ocurriendo en sociedades supuestamente avanzadas y en las que se sigue discriminando a la mujer a la hora de pagar sus salarios, de reconocer su trabajo, de alcanzar puestos de responsabilidad, amen de los innumerables derechos humanos y civiles que se vulneran continuamente contra ese 50% de la población.
0 comments:
Publicar un comentario