¿Sigues intentando avanzar y tienes la sensación de que algo te bloquea? ¿Sientes que cualquier avance te cuesta un mundo? ¿Vives situaciones que se van repitiendo?
El 80 % de tu vida viene condicionada por tu genealogía, y si has contestado que sí a alguna de estas preguntas es muy probable que sea a causa de las cargas heredadas de tu genealogía, así que si quieres dejar atrás estas cargas antes deberás comprender los patrones que llevan asociadas y de los que eres víctima.
Sólo entendiendo y descubriendo estos patrones podrás actuar de forma consciente y tomar las decisiones que te permitirán liberarte de ellas, y para eso necesitas comprender tu árbol genealógico y lo que te cuenta.
Cuando uno comprende de quien hereda estas situaciones y qué es lo que estas nos están indicando, puede poner solución para soltar este lastre y mejorar su vida, y eso aporta una sensación de libertad enorme.
Heredamos estos patrones para honrar el clan, le debemos fidelidad, y la única forma que el clan obtenga esta liberación es pasándola de generación en generación, hasta que alguno de los miembros pueda romper estas cadenas.
Vamos a ver patrones los patrones heredados más comunes que bloquean tu camino en distintas facetas de la vida:
Los secretos familiares de tu profesión
En muchas ocasiones la profesión que uno ejerce esconde un secreto familiar. Sí, sé que estarás pensando que tu profesión la elegiste tú, pero eso es lo que tienen los patrones cuando uno no es consciente de ellos.
No es casualidad que seas albañil, arquitecto, carpintero o médico, y si estudiaras a fondo tu árbol encontrarías qué estas reparando, respecto a quién y para qué. Te recuerdo que el 80% de tu vida viene condicionada, así que el margen de decisión se reduce bastante a menos que entiendas estos condicionamientos.
En una profesión uno pasa, al menos, 8 horas diarias… ¿Sigues creyendo que en lo que pasas un tercio del día no estará afectado por tus condiciones?
A veces lo que sucede es que la profesión no es tan significativa para los secretos del clan, pero puedes estar seguro de que el trabajo específico que haces te da pistas de lo qué reparas…
Los secretos familiares de tu relación de pareja
Por supuesto que las relaciones de pareja también vienen regidas por los patrones del clan, y en este caso tanto los tuyos como los de tu pareja o posible pareja.
Puede que repitas siempre el mismo tipo de parejas, o que tu vida de pareja se haya vuelto monótona, y que tu pareja sea más un compañero que una pareja, o incluso que tu pareja sea la persona que te saca más de tus casillas…
Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal Alejandro Jodorowsky
En muchas ocasiones la pareja es como un padre o una madre, y si analizáramos esto desde el punto de vista del transgeneracional veríamos que existe un complejo de Edipo o de Electra y que debido a situaciones vividas en el clan, el inconsciente nos empuja a buscar a alguien que haga la función de madre o de padre.
Tener estos conocimientos permite elegir la pareja sin condicionantes inconascientes, y sólo conocer a una persona puedes saber de quien es doble dentro de la familia y qué debes reparar con la relación…
Los secretos familiares de tu salud
Como ya puedes imaginar, otro factor que no se escapa del 80% del condicionamiento del clan es la salud.
Sabemos que la salud esta relacionada con lo que uno vive, y más concretamente con las emociones. Por supuesto que hay un factor genético, y lo dicho no lo contradice, la epigenética ha demostrado cómo las vivencias afectan al código genético.
Uno puede heredar un gen que lo predispone a sufrir una enfermedad, pero siempre habrá un factor que active este gen, y en muchas ocasiones este factor lo podemos descubrir a partir de las vivencias de nuestros ancestros.
Especialmente en las enfermedades, el clan refleja los secretos, y cuanto peor es la enfermedad más grande acostumbra a ser el secreto escondido en la familia.
Algunas enfermedades tienen un componente muy grande de cargas transgeneracionales, otras no tanto, pero en todas ellas es necesario descubrir que nos esta contando el inconsciente familiar a través de ella.
También en estos casos, dar luz descubriendo que se esconde a nivel familiar permite que pierda fuerza la enfermedad, pues el clan ya no debe forzar un síntoma físico para que se descubra ese secreto.
Los secretos familiares y tu relación con el dinero
¿Te has fijado que hay gente que en el tema del dinero tiene estrella y otros se estrellan? Una vez más deberíamos averiguar la relación con el dinero de las generaciones anteriores…
Cuando en una familia ha habido ruinas, desahucios o hambrunas deberíamos buscar cómo se vivió. Si ves que en tu vida no funciona el tema económico no estaría de más conocer el peso que tiene el transgeneracional en ello, ver las vivencias que han tenido los ancestros con los que tenemos más afinidad y después decidir conscientemente cómo actuar en función de lo que sabemos ante la repetición de un patrón.
¿Cómo descubrir los secretos familiares que me condicionan?
Visto lo visto imagino que te estarás preguntando como descubrir estos secretos…
No es complicado pero requiere de un poco de tiempo, sobre todo en buscar información. Abajo se mencionan lugares donde , porque en muchas ocasiones las personas a las que podríamos preguntar la información ya no están.
Una vez se ha encontrado la información hay que hacer el análisis de esta, a lo que llamamos análisis transgeneracional, y mediante varias técnicas descubriremos hasta dónde están afectadas nuestras vivencias y como podemos encauzar nuestra vida liberándonos de esas cargas.
Ahora que tienes una idea de lo que tu herencia condiciona tu vida, te invitamos a que sigas investigando sobre ello, tienes mucho que ganar.
Para terminar, quiero recordar una frase de Alejandro Jodorowsky en la que hace referencia al conocimiento del transgeneracional; “Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal”
Estos son los sitios a los que puedes recorrer para hallar información:
- Familiares: Lo más fácil y rápido es consultar a los familiares. Lo que nos limita en este aspecto, puede ser el punto de vista de la persona a quien le preguntamos, porque su subjetividad puede distorsionar los sucesos, que las condiciones de memoria de quien nos pueda contar cosas estén bien, o que la persona que nos puede contar esté bien de salud y pueda hablar…
- Papeles familiares conservados: Fácilmente hallaremos hechos importantes
- Registro civil: Sus datos son a partir de 1871 en el caso de España, y eso suponiendo que la guerra civil no afectase y se conserven todos los registros
- Libros parroquiales: de los Archivos parroquiales, pues antiguamente todo pasaba por la iglesia; nacimientos, bautizos, comuniones, bodas, defunciones y entierros…
- Archivos históricos provinciales: Dónde tienen especial interés los Protocolos notariales, pues en ellos se registraban todas las actividades notariales del año
- Buscadores online: Existen páginas web que están haciendo una gran labor en este sentido, y entre las fuentes que podemos consultar ahí encontraremos Buscador por apellidos: Podemos buscar a través de los apellidos y fijarnos en las poblaciones. Prepárate porque puede aparecer alguna sorpresa…
- Documentos digitalizados: Se han ocupado de digitalizar muchísimos documentos. Solo requerirás de un poco más de tiempo para encontrar lo que deseas si la población en la que buscas esta digitalizada
- Cementerios: los cementerios nos pueden ofrecer muchas pistas como las fechas o lo que dice el epitafio (acostumbra a destacar partes importantes de la vida)