Año nuevo es sin dudas sinónimo de festejo, alegría y celebración para las personas, pero también es uno de los días más complejos para las mascotas, que deben soportar con miedo y angustia las explosiones de los fuegos artificiales y pirotecnia humana.
Nuestras mascotas al escuchar las explosiones sienten taquicardia, temblores, falta de aire, nauseas, aturdimiento, sensación de irrealidad, pérdida de control y miedo a morir.
Por ello te dejamos dos trucos, tips o consejos para proteger a tus perros o gatos de estas sensaciones espantosas que genera la pirotecnia.
Protege a tus mascotas de los fuegos artificiales
El método Telligton Touch
Quien tiene mascota sabe lo estresante que es para ellos lidiar con los ruidos hechos por explosivos, como los fuegos artificiales, situaciones que los exponen a altos niveles de ruido - da un apretón en el corazón verlos en pánico. Para aliviar el sufrimiento de su hijo peludo, encontramos una técnica-muy sencilla-llamada Tellington Touch.
El método Telligton Touch evita que tu mascota se asuste con la pirotecnia. Se trata de pasar una venda de tela que debe cubrir la espalda y el pecho del animal, formando un 8 y finalizando con un nudo que no debe quedar exactamente sobre la columna para no molestarlo. Este método utiliza tela que se sujeta a tu mascota en puntos estratégicos de su cuerpo y que presiona ciertas zonas que activan el sistema nervioso parasimpático, liberando así hormonas que reducen el estrés y ayudan a sentir una mayor armonía.
Este método se basa en la información de que los animales que tienen este tipo de pavor también tienen gran sensibilidad en las regiones traseras, patas y orejas.
Así pues, consiste en atar a tu perro con un paño para que la circulación sanguínea de las regiones extremas del cuerpo sea estimulada, amenizando las tensiones situadas en el dorso del animal y disminuyendo su irritabilidad.
Cómo se hace el método Tellington Touch?
Paso a paso en la foto.
Ata a tu perro de forma que la franja englobe pecho y espalda (formando un ocho), finaliza dando un nudo en la región trasera, pero asegúrate de que no esté exactamente sobre la columna.
Por qué funciona?
El acto de ′′ amarrar ′′ a tu perro reverbera en su sistema nervioso, que recibe la información sensitiva, envía al cerebro y lo deja más tranquilo, ya que esta pequeña presión activa su sistema nervioso autónomo.
Conforme el cuerpo siente la presión de las franjas, su psique y tronco entran en armonía, haciendo que el pet se sienta más seguro y pueda enfrentar momentos que le causaban miedo y pavor.
Según Helena Truksa, bióloga centrada en psicología y especializada en comportamiento animal en Ethos Animal, la técnica funciona, pero no se puede considerar como la salvación. Pues está la cuestión del nivel de fobia que posee el perro y eso varía según cada mascota.
Sin embargo, ella complementa diciendo que ′′ los perros se sienten más seguros en lugares pequeños y apretados, y las pistas y camisetas desarrolladas con este fin simulan esta sensación."
Quén creó el método Tellington Touch?
La técnica ′′ Tellington Touch ′′ fue desarrollada por Linda Tellington-Jones, que inicialmente aplicaba este método en caballos. Sin embargo, hoy el procedimiento se utiliza en todo el mundo para amenizar también las fobias y traumas en otros animales, como los perros.
En Internet se pueden encontrar productos específicos, como tejidos y camisetas caninas anti estrés. Pero eso no significa que el perro esté tranquilo, solo le va a tener menos miedo a la situación.
Sintoniza Nat Geo “Felices Fiestas, mascotas”
Pensando en el bienestar de nuestros perros y gatos, el canal de cable Nat Geo, transmitirá un programa especial dedicado a los animales de la casa, con el fin de tranquilizarlos y acompañarlos en los difíciles minutos en que se escuchan las explosiones de la pirotecnia.
“Felices Fiestas, mascotas” se titula el programa pensado para nuestros animales del hogar, que será emitido entre las 23:50 del 31 de diciembre del 2017 y las 00:20 horas del 1 de enero del 2018.
“Está la idea de poner a las mascotas a ver imágenes tranquilas y escuchar música clásica puede ayudar mucho al momento de los fuegos artificiales, para que se queden más tranquilos”, comentó a Álex Mendes, jefe de servicios creativos para National Geographic Latinoamérica.
“Entonces se nos ocurrió hacer un programa cerca de la medianoche para ayudar a los perros. La idea es dejarlos en una habitación con National Geographic”, dijo el ejecutivo.
“Es música clásica conocida y tranquila (…). Las imágenes son de peces, de animales marinos que sacamos de producciones de National Geographic”, adelantó Mendes sobre el contenido del programa especial.
Aprovechamos a desearles a todos un feliz año nuevo y les pedimos que compartan este artículo con sus amigos y familiares que tienen mascotas!
0 comments:
Publicar un comentario