Si eres tan bueno trabajando en la empresa de otro, imagina LO BUENO que puedes llegar a ser en tu propia empresa.
Tienes que ser lo suficientemente varón y lo suficientemente mujer para confiar en sí mismo.
Confías en tus jefes, y no eres capaz de confiar en ti mismo. Confía en que a fin de mes te paguen, y no eres capaz de confiar en que puedes crear tu propio dinero. Sigues las ideas de tu jefe y no tus propias ideas. Tu confianza esta puesta en otros y no en ti mismo.
No es lo mismo decir "soy una persona de trabajo", que decir "soy una persona de éxito".
Ser hábil en determinados aspectos no es sinónimo de tener mentalidad ganadora.
El sistema se ha diseñado para que al empleado le tripliquen las exigencias, pero no su pago.
En algunas empresas los trabajadores no son más que simples recursos. Existe incluso el área de "recursos humanos".
Te dicen "eres colaborador", y te reconocen como "el empleado del mes", y te dicen "somos una familia."
Mentira. La verdad es otra:
Tu familia es tu mujer y tus hijos, tus padres y tus hermanos, no la empresa de otro.
Tu casa es la que TÚ construyes, no otro.
No necesitas ser un simple colaborador, necesitas ser un EMPRENDEDOR. Un soñador.
Tus neuronas merecen respeto.
Tu esfuerzo merece respeto.
Tus bolsillos merecen respeto.
Tu familia merece respeto.
Así que no permitas que nadie te pague migajas.
Naciste para director, no para peón.
Vamos a concluir debatiendo algunas observaciones:
#1 La gente promedio dice "es que yo lo hago porque la necesidad me obliga". Amigo, la necesidad te puede obligar un mes, un año, pero no toda una vida. Ajusta tu perspectiva y no permitas que el hambre te gane. La necesidad de un sueldo no puede ser más poderosa que tus sueños.
#2 La gente promedio también dice: "es que tengo carga familiar. Tengo hijos". Para empezar, cambia de enfoque: tus hijos no son una carga, son una bendición. La razón por la que no puedes seguir siendo un esclavo sin cadenas es precisamente por tus hijos: ellos necesitan vivir en grande y tener el ejemplo de alguien que luchó por sus sueños. Los pobres dicen “no lo hago porque tengo hijos”. Los ricos decimos: “lo hago porque tengo hijos” Vale decir, lo que es excusa para algunos es una motivación para otros.
#3 La gente promedio dice: "Si todos somos empresarios, ¿quién trabaja para el empresario? Amigos, estamos aquí para ganar, no para simplemente filosofar. El empleo siempre va a existir, pero ser empleado debe ser una cuestión temporal.
Otra cosa: un asunto es trabajar PARA ALGUIEN y otra cosa es trabajar CON ALGUIEN. Como sea el caso, eliges liderar o ser liderado. Hacer dinero para TU CASA o hacer dinero para la casa de otro.
No debes aspirar a beneficios laborales. Al único que debes aspirar es al de la libertad plena. O somos libres o somos dependientes, la elección es tuya.
Tus decisiones deciden tu riqueza.
0 comments:
Publicar un comentario